La noticia buena es que el presupuesto del gobierno estatal para el año 2025 aumentará en un 1.47 por ciento. La noticia mala es que habrá recortes en el gasto de Obras Públicas, Bienestar, Finanzas y Desarrollo Energético.
El Paquete Económico fue enviado por el jefe del poder ejecutivo al Congreso local, para que los diputados lo examinen y lo voten en consecuencia, es decir, después de meterle tijera, si ese fuera el caso.
Se trata a todas luces de un proyecto de gasto austero, modesto, pobretón, debido a que hay atonía económica, para usar la palabreja puesta de moda en su tiempo por Luis Echeverría.
Para decirlo en lenguaje cristiano, no hay suficiente dinero circulando y es menester apretarse el cinturón, porque la otra solución es imprimir más dinero de banco pero con previsibles consecuencias desastrosas pues no hay oro suficiente para respaldarlo.
Existe un proyecto nacional que parece que reposa en el cesto de la basura, que consiste en reducir el aparato gubernamental especialmente en el renglón legislativo, para ahorrarse sueldos, gasto corriente, etcétera.
La tesorera estatal Adriana Lozano presumió en su comparecencia ante comisiones de diputados, de una propuesta responsable, una Ley de Ingresos donde no se incrementa ni se crean nuevos impuestos.
“Tendremos un manejo de las finanzas públicas con eficiencia, responsabilidad y con el compromiso también mayor que es entregar buenas cuentas, buenos resultados a nuestro pueblo tamaulipeco”, expresó textualmente.
La secretaria estatal de finanzas destacó que gracias al manejo ordenado, transparente y eficiente del gobierno del Estado, se han logrado las mejores calificaciones crediticias en la reestructuración de la deuda pública.
Agregó que esto permite que los bancos y las empresas consideren a Tamaulipas como un lugar atractivo y con potencial para poder invertir, además de que se ha logrado la liberación de recursos y las mejores tasas por parte del sector bancario.
Por cierto, la tesorera Adriana Lozano anunció que enviarán al Congreso local una propuesta de reformas a la Ley de Alcoholes que contempla una reducción de horario para la venta de bebidas espirituosas.
Concretamente, los negocios del giro estarían obligados a cerrar sus puertas a las 2 de la mañana.
Por supuesto, las empresas cerveceras y los dueños de antros pondrían el grito en el cielo y moverán todas sus influencias para tratar de conseguir que no les arruinen su minita de oro.
Adriana Lozano confirmó que el costo de las placas para vehículos 2025 tendrán un costo de 2,500 pesos y que producirán al gobierno un ingreso global estimado en 500 millones de pesos.
Adriana presentó en el Congreso local el Paquete Económico 2025 reconociendo que practican un análisis para ver si es viable autorizar que las oficinas fiscales otorguen un descuento para los contribuyentes cumplidos que acuden en tiempo y forma a realizar el pago de sus derechos vehiculares.
Retomamos el tema del presupuesto nacional 2025, para agregar que la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum emitió un mensaje donde presume que se garantizarán todos los derechos de los mexicanos.
Por su parte, el Sistema DIF-Tamaulipas logró recaudar más de 14 mil juguetes a través del DIFtón 2024, los cuales serán entregados a los niños tamaulipecos que más los necesiten para llevarles un caluroso apapacho en esta navidad.
Los juguetes donados serán entregados durante la brigada navideña que se celebrará en El Mante, así como a beneficiarias de la estrategia Lazos de Bienestar.
En tanto que la Facultad de Música y Artes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas obtuvo la acreditación de su Programa de Técnico Superior universitario en Música, por parte del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes, CAESA.
La reacreditación, que tiene una vigencia hasta el año 2029, renueva el compromiso de la UAT con la excelencia académica y la formación integral de su comunidad estudiantil, fortalece el prestigio institucional y aseguró que sus estudiantes reciban formación de alto nivel como futuros músicos que aporten al desarrollo cultural y artístico de la sociedad.