Las redes sociales se han convertido en plataformas de gran alcance, y ya no solo funcionan como medios para comunicarnos y entretenernos, sino que además podemos ganar dinero y construir una marca personal.
Ahora bien, para este último objetivo de mejorar nuestra presencia en redes, alcanzar reputación y tener una identidad de marca personal, es importante hacer buen uso de esta plataforma, en este caso, hay algunas estrategias que pueden funcionarte.
Marca personal en redes sociales: ¿Cómo alcanzar el éxito?
El éxito en las redes sociales te lo dará el número de seguidores que tengas, y esto no se da de la noche a la mañana, debes ser muy constante y generar un contenido de calidad.
Cuando hablamos de marca personal nos referimos a lo que se conoce hoy en día como branding en redes sociales, y esto no es más que construir nuestra reputación online, y cuidar la forma en como los demás nos perciben; para ello, estas herramientas pueden funcionarte.
1. Debes darte a conocer
Si cuentas con un perfil profesional, o solo quieres activar tu marca personal ofreciendo un servicio, es importante que comiences por darte a conocer dentro de las plataformas.
Puedes comenzar por descubrir lo que te apasiona y en lo que realmente eres bueno, desde allí podrás hablar con autoridad, y llegar de una manera más acertada a tu audiencia clave.
Aquí es importante que identifiques cuál será tu área de especialización, es decir, el nicho al que te vas a dedicar; experimentado puedes conocer cuál es el contenido que más reciprocidad ha tenido de tus seguidores.
2. Sé constante en la publicación
Además de que el contenido sea original y de calidad, es necesario que las publicaciones sean constantes. No puedes pasar semanas o meses sin publicar, puesto que tu audiencia se desaparecerá y no te verán como una marca confiable.
No se trata de saturar tus perfiles, pues a los algoritmos tampoco les gusta, pero sí mantener una secuencia de tres a cuatro veces por semana.
3. Planifica tu contenido
Publicar por publicar no genera tantos resultados, puedes apoyarte en herramientas de programación y planificar tu contenido semanal. Incluso, puedes llevar a cabo el formato en que lo harás, es decir, si publicarás un video, un post, un carrusel, o simplemente lo harás por medio de historias.
No siempre tiene que ser metódico, pero si eres planificado y usas las herramientas de programación, puede que mantengas siempre la efectividad y la presencia activa en redes sociales.
4. Sé creativo y original
Construir una marca personal en redes sociales requiere de dos factores importantes, uno ser creativo con todo lo que conlleva las publicaciones; y otro, ser muy original.
Aunque es cierto que muchas personas se han vuelto virales compartiendo contenido sin nada de valor, cuando tratamos de construir una marca personal debemos ser creativos en la forma y los medios a usar, y por supuesto, ser originales.
Puedes ver lo que hace tu competencia, pero jamás copiar el contenido, recuerda que mientras más auténtico seas, más éxito tendrás.
5. Busca la plataforma adecuada para tu marca
No necesitas estar en todas las redes sociales, debes analizar cuál es tu audiencia objetivo y cuál es el medio que más frecuentan, a partir de allí puedes comenzar desde la que más se adapte a tu estilo, imagen y negocio.
Aunque hoy en día es muy versátil, puede que no siempre te convenga usar todas las plataformas para darte a conocer.
6. Completa toda la información de tu perfil
Este tal vez sea el primer paso que debas realizar, puesto que habrá personas que llegarán a tu perfil y necesitarán contactar contigo. Los datos de contacto son importantes, pero también una pequeña biografía que describa a detalle lo que eres, o haces.
En la descripción usa palabras claves que vayan acorde a tu negocio, esto ayudará a que los algoritmos y personas te encuentren más rápido.
Comprar seguidores para Facebook o Instagram: ¿Es buena idea para crecer?
Comprar seguidores para facebook tiene sus pros y sus contras, abusar de esta práctica solo puede hacer que las plataformas te penalicen. Al inicio, puede que te funcione, pero una vez ya estás activo dentro de las redes sociales, lo mejor será crecer de forma orgánica.
Ten en cuenta que si lo que deseas es construir tu marca personal, lo ideal será dar una buena percepción a tu comunidad, es por ello lo importante de aplicar las estrategias antes mencionadas, y así alcanzar la reputación que tu marca necesita.