Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

LA LEY DE HERODES: La tarde que cambió a México: Colosio, tres décadas de dudas…

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
16 de marzo de 2024
in Destacadas, Nacional
0
Miguel Ángel Isidro

Por Miguel Ángel Isidro

Estamos a unos cuantos días de que se cumplan 30 años de un hecho que marcó uno de los más negros episodios de la historia del México contemporáneo.

El asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, entonces candidato del PRI a la Presidencia de la República, sacudió al sistema político y tuvo consecuencias no sólo al interior del entonces “partido aplanadora”, sino en el futuro inmediato de personajes clave de nuestra escena política.

¿Usted recuerda cómo se enteró, donde se encontraba al momento del atentado contra Colosio, esa fatídica tarde del 23 de marzo de 1994?

Le comparto mi historia personal.

En marzo de 1994, acababa de concluir mi permanencia de casi dos años en la redacción del periódico El Financiero edición Morelos, donde fungí en los últimos meses del proyecto como reportero de la fuente política.

Después de que la dirección central del diario decidiera cerrar algunas de sus ediciones locales por problemas de tipo económico, tuve algunos días de receso, mientras me mantenía en la búsqueda de una nueva oportunidad laboral en los medios.

Residía en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, entidad en la que ese mismo año se celebrarían elecciones locales.

El 23 de marzo de 1994 acudí a la invitación de unos amigos para una fiesta de cumpleaños, en un departamento de la avenida Jesús H. Preciado, en el barrio de San Antón de Cuernavaca.

Al encontrarme en periodo de “descanso forzado” y fuera del ajetreo normal de la cobertura de las fuentes y la redacción acudí en ningún problema al convivió en esa calurosa tarde de marzo.

En ese entonces, el que esto escribe tenía 22 años de edad, y a la par de la labor reporteril, cursaba el tronco común de la carrera de Periodisno en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, en el Sistema de Universidad Abierta.

La campaña de Luis Donaldo Colosio navegaba entre altibajos. El fin de semana anterior, la revista Proceso había dedicado su reportaje de portada a los múltiples yerros y dificultades de la campaña que, a juicio del semanario considerado por muchos como la “fe de erratas del sistema político nacional”, en términos llanos, simplemente no levantaba.

Colosio enfrentaba el acoso del entonces Comisionado para La Paz en Chiapas, Manuel Camacho Solís y los incendiarios discursos del Subcomandante Marcos. En el aire flotaban rumores sobre un posible cambio de candidato por parte del PRI. Eran los días posteriores al polémico discurso de Colosio durante el aniversario del PRI, que para muchos observadores marcó su ruptura con el todavía presidente Carlos Salinas.

Nuevamente en el terreno personal, apenas unos días antes había recibido una llamada telefónica de la siempre inquieta jefa de Comunicación Social del Congreso de Morelos, que en ese tiempo era la licenciada Patricia Lavín Calderón.

-“Miguel, te voy a pasar a mi jefe, quiere hablar contigo”…

Al otro lado de la línea escuché la voz del diputado Alfonso Sandoval Camuñas, quien recientemente había sido “destapado” como precandidato del PRI a la Presidencia municipal de Cuernavaca.

-“Miguelón… supe que se cerró el periódico … le pedí a Paty que por favor te localizara… queremos invitarte a colaborar en la campaña. Ella se pondrá en contacto contigo en estos días; aprovecha y descansa porque después vendrá una buena chinga”…

No recuerdo exactamente con qué palabras respondí, pero tras agradecer el llamado, sólo atiné a preguntarle a Poncho Sandoval el motivo de mi nominación, tomando que era considerado dentro del grupo de reporteros “no afines” a la línea oficial, incluso en la cobertura del congreso local que él dirigía…

-“Pues por eso, maestro, porque queremos gente que nos ayude, ¡no gente que se haga pendeja!”…

Así de desenfadado era el estilo de Sandoval Camuñas, un buen hombre que gobernó Cuernavaca de 1994 a 1997, trienio en el que me dio la oportunidad de acompañarlo en su equipo como jefe de Prensa. Muchos pensamos que Poncho pudo haber sido gobernador de Morelos, pero lamentablemente un infarto nos lo arrancó de este mundo en enero de 1998, cuando fungía como diputado federal y su carrera política seguía en pleno ascenso.

Pero nos estamos adelantando a los hechos.

El 23 de marzo de 1994, ya en la sobremesa del convivio al que hacía referencia en párrafos anteriores, la algarabía se interrumpió cuando alguien que venía llegando comentó:

-“¡Venía en un taxi, y en la radio acaban de comentar que hubo un atentado contra Colosio!, ¿no escucharon nada?”

Del asombro siguió el escepticismo. Y de ahí, la reacción inmediata al encender la televisión y hacer zapping hasta encontrarnos con un reporte especial dando escuetos datos sobre el ataque, perpetrado en una colonia popular de Tijuana.

La fiesta terminó con todos los asistentes mirando el televisor, atónitos, sin dar crédito a lo que se informaba. Eso sí, todos con trago en mano.

Del grupo que departía en esa reunión, era el único que se dedicaba al periodismo. Me invadía cierta sensación de impotencia, puesto que en ese momento no me encontraba laboralmente activo. Sentía el cosquilleo de querer estar en una redacción recabando datos, cruzando llamadas, buscando reacciones.

Por supuesto que no estábamos en estos tiempos de comunicación personalizada y redes sociales. Pedí prestado el teléfono del departamento y marqué apresuradamente el número celular de Paty Lavín (en aquél tiempo escasamente los funcionarios de primer nivel contaban con esos aparatos del demonio):

-Paty, ¿qué onda con lo de Colosio?
-Nos estamos enterando, Mike. Está muy grueso el asunto…
-¿Qué dice Poncho? ¿Ésto no afectará el inicio de su campaña?- cuestioné, ya en tono de reportero.
-Para nada, Miguelón. El diputado está atento a los hechos, pero esto no cambia los planes. Sólo mantente al pendiente y localizable”- respondió Paty al tiempo de despedirse.

Como es sabido, horas más tarde fue confirmada la muerte de Luis Donaldo Colosio, por parte de una nerviosa Talina Fernández, a quien un entonces todopoderoso Jacobo Zabludowsky regañó al aire en cadena nacional, exigiéndole casi que se metiera al quirófano para confirmar la noticia de voz de los propios médicos u obtener más reacciones.

Ésa fue mi experiencia personal de esa agitada tarde, después de la cual, efectivamente, México no volvió a ser el mismo.
** *. ** ***

A treinta años de distancia, en la parte oficial se ha comenzado a especular (sin pruebas fehacientes) que la famosa hipótesis del asesino solitario, personificado en la figura de un Mario Aburto Martínez, fue una fabricación de Estado, en la que intervinieron los más altos mandos del aparato político y de seguridad nacional.

En el imaginario colectivo y tras los años de reclusión, Mario Aburto cada vez se nos asemeja menos al hombrecillo de tez morena y bigote ralo que apareció en todos los medios con la frente manchada de sangre al ser detenido en Lomas Taurinas. Lo cierto es que en el juicio popular sigue pesando la sombra de un asesinato con fines políticos y operado desde las altas esferas del poder.

A finales de enero pasado, un informe de la Fiscalía General de la República reveló un informe en el que se sostiene que el ex agente del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN), Jorge Antonio Sánchez Ortega habría sido el segundo tirador en el atentado que cobró la vida de Luis Donaldo Colosio aquella lejana tarde de marzo en Lomas Taurinas, Tijuana.

El despacho fue emitido a raíz de la decisión de Jesús Alberto Chávez, Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, quien negó la orden de captura contra Sánchez Ortega, decisión que el propio fiscal Alejandro Gertz Manero calificó como “inadmisible” y “parcial”.

El propio informe de la Fiscalía asegura tener elementos para establecer que Sánchez Ortega habría sido liberado por órdenes superiores a pesar de haber
dado positivo a la prueba del radizonato de sodio y de que en sus ropas se encontraran manchas de sangre correspondientes al mismo tipo de la del candidato asesinado.

El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su conferencia mañanera para atizar contra uno de los villanos favoritos de su sexenio: el ex secretario de Seguridad Pública Federal Genaro Garcia Luna, quien en 1994 operaba como Director Operativo del CISEN y a quien el informe de la FGR ubica como responsable de haber rescatado a Sánchez Ortega de los separos de la Policía Judicial estatal en Tijuana.

Pocos días después, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo mayor del malogrado candidato priista y todavía entonces en funciones como alcalde de Monterrey, Nuevo León, pidió al Presidente López Obrador dar por cerrado al caso para evitar que se continúe lucrando políticamente con la figura de su padre cada vez que se avecina un proceso electoral, en referencia a una serie de declaraciones del mandatario sobre la posibilidad de buscar la liberación de Mario Aburto, el asesino confeso del sonorense.

Hay todavía muchas cosas por aclarar, y es probable que sin el cruel sacrificio de Colosio, la historia de los últimos cuatro sexenios no hubiera sido la misma.

¿Será posible, que algún día, la historia le haga justicia a Colosio?

Por lo pronto, parece que en este sexenio dicho reclamo quedará como parte de sus muchos pendientes.

Twitter: @miguelisidro

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores
Destacadas

Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores

7 de julio de 2025
Arranca curso intensivo para maestros en Tamaulipas; preparación clave para nuevo ciclo escolar
Destacadas

Arranca curso intensivo para maestros en Tamaulipas; preparación clave para nuevo ciclo escolar

7 de julio de 2025
*Alcalde de Matamoros, destaca avances y coordinación ante contingencias*
Destacadas

*Alcalde de Matamoros, destaca avances y coordinación ante contingencias*

7 de julio de 2025
🚨💔 ¡Masacre en Filadelfia! Tiroteo deja 3 jóvenes muertos y 10 heridos, entre ellos menores
Destacadas

🚨💔 ¡Masacre en Filadelfia! Tiroteo deja 3 jóvenes muertos y 10 heridos, entre ellos menores

7 de julio de 2025
Tamaulipas refuerza seguridad con casi 4,000 cámaras instaladas; proyectan llegar a 6,000
Destacadas

Tamaulipas refuerza seguridad con casi 4,000 cámaras instaladas; proyectan llegar a 6,000

7 de julio de 2025
Aseguran 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita
Destacadas

Aseguran 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita

7 de julio de 2025
Next Post
Asesinan al alcalde Humberto Amezcua, buscaba su reelección.

Asesinan al alcalde Humberto Amezcua, buscaba su reelección.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Fuerza Aérea Mexicana intercepta avioneta con droga en Colima; hay seis detenidos

Fuerza Aérea Mexicana intercepta avioneta con droga en Colima; hay seis detenidos

by Agencia informativa Tamaulipas
8 de julio de 2025
0

Tecomán, Colima |.-Un operativo conjunto entre la Fuerza Aérea Mexicana y el Ejército Mexicano culminó este lunes con la intercepción...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Anda en campaña ¿y el INE?

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
1

s.- Anda desatado. En esta época no se le pela una graduación, quinceañeras de fin de semana y hasta velorios....

Ricardo y el Fondo de Capitalidad

Economía social

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
1

Aprovechando la ceremonia de Honores a la Bandera, que en esta ocasión le tocó organizar a la Secretaria de Economía,...

Discutirá la corte “noche de albazos”

No que se había acabado el Huachicol

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
1

Muchos recuerdan cuando López Obrador aseguró en Huejutla de Reyes, Hidalgo en julio del 2019, cuando fungía como presidente de...

Cuestión de días

Por encima de todo, el diálogo

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
1

1.- Finalmente los productores del valle de San Fernando y el norte de Tamaulipas decidieron cerrar el paso a la...

Aplicará Municipio más 3,500 m2 de asfalto en bacheo.

Aplicará Municipio más 3,500 m2 de asfalto en bacheo.

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
1

Cd. Victoria, 7 de julio 2025. – Con la aplicación de 3,500 m2 de mezcla asfáltica en una primera etapa,...

Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores

Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
0

H. Matamoros, Tam.; 7 de julio de 2025..-Alrededor de cuarenta actividades de humanismo social al año son realizadas por la...

Arranca curso intensivo para maestros en Tamaulipas; preparación clave para nuevo ciclo escolar

Arranca curso intensivo para maestros en Tamaulipas; preparación clave para nuevo ciclo escolar

by Agencia informativa Tamaulipas
7 de julio de 2025
0

*Ciudad Victoria, Tamaulipas.–* Con la finalidad de reforzar los aprendizajes fundamentales, la Secretaría de Educación de Tamaulipas inició un curso...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Fuerza Aérea Mexicana intercepta avioneta con droga en Colima; hay seis detenidos
  • Anda en campaña ¿y el INE?
  • Economía social
  • No que se había acabado el Huachicol
  • Por encima de todo, el diálogo

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004