Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Promueve INE debate sobre resultados del monitoreo de programas de radio y televisión durante la precampaña federal

Monitoreo de precampañas y campañas electorales, logro de la lucha de la sociedad mexicana: Uuc-kib Espadas

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
5 de febrero de 2024
in Destacadas, Nacional
0
Promueve INE debate sobre resultados del monitoreo de programas de radio y televisión durante la precampaña federal

● El INE y la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL organizan foro de debate virtual “Contexto, alcances y resultados del monitoreo de la precampaña electoral 2023-2024”

La revisión amplia y sistemática de lo que se transmite en radio y televisión, relacionada con las campañas políticas es un logro de una sociedad que, a lo largo de décadas, consolidó un sistema electoral cada vez más democrático “al que hoy ya estamos acostumbrados”, aseguró el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona.

Al dar la bienvenida al foro de debate virtual Contexto, alcances y resultados del monitoreo de la precampaña electoral 2023-2024, el presidente del Comité de Radio y Televisión del INE sostuvo que el monitoreo de precampañas y campañas electorales es un resultado claro de la lucha, en su última etapa, de al menos tres generaciones de mexicanas y mexicanos.

El foro tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo entre diferentes actores -autoridades electorales, academia, activistas, personas jóvenes y medios de comunicación- para analizar los principales resultados del monitoreo de programas que difunden noticias en radio y televisión durante la precampaña del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, así como debatir acerca de las implicaciones que este ejercicio puede tener para la consolidación de la democracia.

El Consejero Espadas celebró que hoy, afortunadamente, el monitoreo forme parte de las actividades rutinarias de los procesos electorales y sea, en esa misma medida, “fuente regular de información para distintos actores políticos y sociales”.

Asimismo, se congratuló de que sea la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) la institución que realiza este monitoreo con gran pericia y profesionalismo.

Además, afirmó que foros como éste son parte de los mecanismos que el INE usa regularmente para saber cómo avanzan los procesos que la autoridad electoral organiza e instrumenta en beneficio de las elecciones democráticas.

Promueven INE y UANL diálogo entre actores durante las elecciones

En representación del Director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL, Abraham Hernández Paz, el Subdirector de Posgrado e Investigación, Oswaldo Leyva Cordero, subrayó que este foro pretende ser un espacio de diálogo entre diferentes actores.

“Lo que este foro busca es debatir acerca de sus resultados y pensar en las contribuciones que este ejercicio de monitoreo puede tener para la consolidación de la democracia. Para ello, se ha estructurado en tres mesas de debate a las que se han invitado a especialistas en diferentes temáticas”, señaló.

El Coordinador del Laboratorio de Comunicación Política de la UANL y Líder del proyecto de monitoreo, Carlos Muñiz Muriel, expuso los principales resultados del monitoreo de 5,247 horas de 73 programas de radio y televisión durante la precampaña del PEF 2023-2024. Éstos se pueden consultar en la página electrónica: https://monitoreo2024.ine.mx/inicio.

Nuevas variables para el monitoreo de programas de radio y televisión

Al moderar la primera mesa de discusión titulada Cobertura de la igualdad de género, no discriminación y violencia política contra las mujeres durante la precampaña electoral, la Consejera Dania Ravel Cuevas destacó que para el monitoreo del PEF 2023-2024 se retomaron las variables aprobadas para el proceso electoral 2020-2021 y se agregaron cinco nuevas.

Estas innovaciones permiten conocer, primero, si en las notas se hace referencia a elementos personales de las precandidaturas y candidaturas o si se enfocan en sus mensajes, ideas y propuestas; segundo, la cobertura que se da a las candidaturas postuladas mediante una acción afirmativa; tercero, si hay estereotipos relacionados con algún grupo en situación de discriminación; cuarto, si se establecen vínculos entre temas de interés público y los actores políticos y, por último, si hay menciones sobre amenazas o agresiones en contra de las precandidaturas y candidaturas.

La Consejera Ravel consideró que las contribuciones y reflexiones vertidas en esta mesa evidencian que “tenemos que seguir trabajando en pos de la igualdad sustantiva”.

En la mesa participaron las académicas Aimée Vega Montiel, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Frida Rodelo, de la Universidad de Guadalajara; Olga Nelly Estrada Esparza de la UANL y Rosa María Rodríguez Quintanilla, del Directorio de Expertas en periodismo.

En sus intervenciones, las panelistas coincidieron en que los medios de comunicación tienen un papel fundamental para promover una perspectiva justa y de equidad de género. Sin embargo, lamentaron que, como lo refleja el monitoreo, persisten expresiones plagadas de estereotipos de género y las precandidaturas de mujeres no tienen la misma cobertura que las de hombres.

Monitoreo permite dotar a la ciudadanía de información para voto razonado

Durante la segunda mesa, denominada Estrategias periodísticas seguidas para dar cobertura a la precampaña electoral, el Consejero Martín Faz Mora estableció que los ejercicios del registro de coberturas electorales de ninguna manera vulneran los derechos de los medios de comunicación.
“Por el contrario, al dar a conocer el modo en que determinado programa decide difundir las precampañas y campañas, se fortalece la pluralidad y la libertad de los medios, particularmente, permite a la ciudadanía tener información para un voto informado, razonado y libre”, argumentó.

En esta mesa participaron el periodista y Director de Animal Político, Daniel Moreno; el periodista Leonardo Curzio; el politólogo y periodista Mario Campos; la Defensora de la Audiencia del Canal del Congreso, Gabriela Ortiz Portilla y el Defensor de la Audiencia de Canal 28 y Radio Nuevo León, Francisco Javier Martínez Garza.

Las personas comunicadoras apuntaron que, aunque el monitoreo es útil, es necesario considerar la pertinencia de ejercicios que arrojen más datos cualitativos. Asimismo, sugirieron repensar la importancia del tiempo dedicado, o bien, si es pertinente valorar aspectos como la monetización de las coberturas, el contenido en redes sociales o el monitoreo de otros actores políticos.

Jóvenes son el presente del país; necesario incentivar su participación

Al moderar la última mesa de discusión titulada Juventud y medios de comunicación en el contexto de la precampaña electoral, la Consejera Carla Humphrey Jordan recalcó que las y los jóvenes no son el futuro de México, sino el presente.

“Desde hace cinco elecciones, las y los mexicanos entre 19 y 29 años son las personas que menos votan y actualmente representan aproximadamente el 27 % de la Lista Nominal de personas electoras, por lo cual es muy importante su participación para definir el rumbo que toma nuestro país en estas elecciones”, enfatizó.

En esta mesa participaron la Directora General de Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C., Cecilia García Montoya; el Consultor en Comunicación Política para @GriegoConsult y Portavoz de Ganemos Monterrey, José Antonio Hernández Griego; la Secretaria de Estudiantes de posgrado de AMECIP, Minerva Araceli Cortés Acevedo y la Analista del Centro de Especialización en Estudios de Opinión de la Universidad Veracruzana, Samira Lobato.

A la pregunta sobre qué papel consideran que han jugado los medios de comunicación tradicionales durante la precampaña electoral en la formación de la opinión pública y el voto de los jóvenes, las y los panelistas coincidieron en que éstos están compitiendo permanentemente con los contenidos de las redes sociales digitales. Sin embargo, afirmaron que los medios tradicionales no dialogan con las y los jóvenes.

Además, manifestaron la existencia de una brecha generacional respecto al interés político de las y los jóvenes, por lo que llamaron a no subestimarles y a que los mensajes políticos sean más atractivos y empáticos respecto a su realidad.

El foro concluyó con la relatoría de mesas y clausura a cargo de la profesora-investigadora y Subdirectora de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, Alma Elena Gutiérrez Leyton.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
Destacadas

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

10 de julio de 2025
Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
Destacadas

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

9 de julio de 2025
México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?
Destacadas

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?

9 de julio de 2025
UVM impulsa la transformación del sector salud en Tamaulipas con nueva carrera de Enfermería
Destacadas

UVM impulsa la transformación del sector salud en Tamaulipas con nueva carrera de Enfermería

9 de julio de 2025
Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos
Destacadas

Crédito infonavit te da más beneficios y te cobra menos

9 de julio de 2025
Sentencian a 27 años de prisión a hombre por homicidio en Ciudad Victoria
Destacadas

Sentencian a 27 años de prisión a hombre por homicidio en Ciudad Victoria

9 de julio de 2025
Next Post
Resuelve INE improcedente ordenar el retiro de espectaculares en el Estado de México

Resuelve INE improcedente ordenar el retiro de espectaculares en el Estado de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

En el marco de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión...

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Esta mañana del 10 de julio, a la altura del kilómetro 95 en el municipio de #Jimenez, una camioneta Nissan...

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

Redescubriendo el Turismo

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

La secretaria federal de turismo Josefina Rodríguez Zamora llegó ayer a Tamaulipas, concretamente a Tampico, donde instaló un Consejo Consultivo...

Chambeando y festejando

Proyección mundial

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Este miércoles, el puerto Jaibo fue el escenario para la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, acto presidido por...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Estación cuaretenaria en matamoros favorecerá a ganaderos

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

Ahora que se abrió en forma gradual la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, cobra importancia...

Cuestión de días

¿Se quedó dormido?

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

1.- Finalmente el Instituto Electoral de Tamaulipas entregó la Constancia de Mayoría a la doctora MINERVA CÁCERES VÁZQUEZ que la...

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción

El soborno

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
0

El título de hoy se entiende como el “Acto por el que una persona ofrece o entrega dinero o algún otro...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • ¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado
  • 🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
  • Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
  • Redescubriendo el Turismo
  • Proyección mundial

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004