Ramón Mendoza S.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Desde la óptica de la Secretaría de Seguridad Publica en el Estado (SSPE), las redes sociales han utilizado técnicas que promocionaban teorías de conspiración y otros contenidos “inciertos y falsos” durante los más recientes días, haciendo el llamado a la ciudadanía a acogerse a la presentación formal de la denuncia.
Sergio Hernando Chávez, titular del área en mención, dijo que este fenómeno establece que más del 80 por ciento de esas denuncias “sensacionalistas” resultan falsas cuando esta autoridad intenta dar seguimiento a la mismas.
“El llamado a la ciudadanía es que denuncie, que no nos quedemos en redes sociales, porque habla que sucede acontecimiento y lamentablemente en reuniones que hemos tenido con el C-5 el 70 o 80 por ciento de las llamadas que se reciben son falsas, y eso implica mayor costo, desgaste a las necesidades reales de la ciudadanía”, aseveró.
Hay que destacar que en los más recientes días, sobre todo en esta parte centro del Estado, en redes sociales ha crecido el rumor de un inusual aumento de asaltos y desapariciones, por lo que la SSPE insiste en invitar a la ciudadanía a no denunciarlo en redes sociales, sino ante la propia autoridad para la investigación correspondiente.
“Ayúdenos, por un lado evitar las llamadas falsas y por el otro a que cuando tengan o sufran algún daño patrimonial o físico lo denuncien, esa es la única forma de contar con mapas criminológicos reales y poder atender de forma pronta y eficaz dicha situación”, exaltó.
El tema de referencia ya se ha tratado entre los integrantes de la mesa de seguridad municipal, sobre todo aquí en Victoria para implementar una campaña conjunta para fomentar la denuncia ciudadana responsable y evitar el alarmismo en redes sociales en beneficio del bien común.