Por Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.- La falta de recursos impide a los productores del sector social contar con un seguro para proteger sus cosechas, y no es falta de cultura como se ha divulgado y pretendido hacer creer a las autoridades relacionadas con el área de agricultura del estado.
Al respecto íngel Lara Martínez, secretario de organización en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos explico que para sus compañeros el desembolso de cualquier cantidad de recursos económicos para el pago de algún seguro en realidad es un costo que no pueden cubrir ni menos a estas alturas cuando el Gobierno Federal ha recortado gran parte de los programas y apoyos al campo.
No se niega, dijo, que una acción de esta naturaleza siempre será un beneficio, para proteger con una póliza los cultivos que se llegan a sembrar ante cualquier fenómeno natural.
“Sobre todo porque con un seguro al menos se recupera lo invertido, pero la realidad es que no les alcanza el dinero para ello, menos ahora con una postura equivocada del Gobierno Federal con relación al sector agropecuarioâ€, indico.
Mientras tanto recordó que en su momento la organización campesina cenecista hizo planteamientos directos a los tres órdenes de Gobierno para que subsidien la compra de un seguro agrícola, pero no ha existido respuesta al respecto.
Por ello insistió en que las autoridades deben de apoyar las gestiones de los productores, para lograr el subsidio del seguro.