Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

AMLO encuentra la mayor oposición a la reforma educativa dentro de su partido

La Region Por: La Region>
4 de abril de 2019
in Destacadas, Educación
0
AMLO encuentra la mayor oposición a la reforma educativa dentro de su partido
La CNTE, aliada del presidente durante la campaña, consigue paralizar por dos semanas la agenda legislativa de Morena

Por Elí­as Camhaji y Georgina Zerega

México.- La agenda legislativa de Andrés Manuel López Obrador y de Morena, su partido, parecí­an imparables. En la Cámara de Diputados de México, una oposición relegada y con poco respaldo popular llamaba a la coalición gobernante “la aplanadora”. Pero la maquinaria mayoritaria encontró hace dos semanas un freno abrupto. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue uno de los aliados más sólidos en la campaña del ahora presidente y es hoy la principal oposición a su reforma educativa, uno de los pilares de la agenda del Gobierno.

El rechazo del nuevo proyecto de reforma educativa convirtió a la CNTE en el socio más incómodo del Gobierno. En pocos dí­as, la rama disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) puso en jaque la actividad parlamentaria. Bloqueó los accesos del Congreso, realizó escraches a diputados, obligó a los grupos parlamentarios a tener sus reuniones en sedes alternas, convocó manifestaciones masivas y paralizó los debates legislativos. La revuelta alcanzó incluso las ruedas de prensa diarias de López Obrador. “No sé qué motiva este movimiento, pero se los va a escuchar y se va a resolver el problema”, prometió el presidente, quien además puso a dos Secretarí­as de Estado a destrabar el conflicto.

Pero la pugna traspasó las puertas del Palacio de San Lázaro y sacudió el equilibrio que habí­a mostrado hasta el momento la coalición gobernante. Acusaciones de traición, descalificaciones y presiones cubrieron entonces el ambiente dentro del bloque parlamentario. De un lado, un grupo de diputados que apunta contra otro por no querer apoyar la iniciativa de López Obrador. Del otro, algunos legisladores cercanos al magisterio que se rehúsan a acompañar la reforma por sus semejanzas con la de Enrique Peña Nieto, una ley que restó influencia a las corporaciones de maestros y puso en el eje central las evaluaciones docentes.

“¿Por qué votan en contra? ¿Por qué desobedecen a Andrés Manuel?”, cuenta la diputada Marí­a Chávez Pérez que le cuestionaron sus compañeros en la votación del dictamen en Comisiones. “Nos creen muy ingenuos. Yo no le sirvo a un patrón, ni quiero ser la aplanadora”, señala. La legisladora de Michoacán cifra en 40 a los diputados oficialistas dispuestos a rechazar la iniciativa si no hay modificaciones de fondo. “Si la gente de México votó por un cambio, yo creo que deberí­amos hacer ese cambio”.

Otras voces reconocen que hay fricciones, pero descartan que existan presiones para aprobar el dictamen que empuja el liderazgo de Morena. “Hay un grupo numeroso de compañeros con una opinión diferente, pero hay apertura, necesitamos debatir y superar algunas resistencias”, comenta el diputado Azael Santiago, antiguo lí­der de la CNTE en Oaxaca.

Las negociaciones con la Coordinadora se complicaron y el ambiente dentro de Morena, el bloque legislativo más heterogéneo, se tensó con la declaración de una diputada de la oposición, que aseguró que acompañarí­a el proyecto por parecerse al promulgado por su partido en 2013. “Lo que tiene este dictamen es que retoma el 80% de la [ley] actual”, dijo Cynthia López Castro en una entrevista. Las palabras de la legisladora del Partido Revolucionario Institucional reflejan la mayor preocupación entre los diputados relacionados con la Coordinadora, que achacan que se trata de una versión “maquillada” o “disfrazada” de la normativa vigente.

López Obrador cortejó a los maestros con una promesa en la campaña de julio pasado

Acabar con la “mal llamada” reforma educativa de Peña Nieto. El rédito electoral eran unos 100.000 votos de la Coordinadora y más de un millón de votantes potenciales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Los maestros inconformes fueron los grandes perdedores de la reforma anterior, pero se replegaron y vieron que si apoyaban a López Obrador era una oportunidad para volver a salir”, dice el analista Carlos Bravo Regidor.

El paraguas de Morena se abrió a los maestros. Hizo eco de sus demandas, antes ninguneadas. Prometió no condicionar su permanencia laboral a evaluaciones periódicas. Dio candidaturas a profesores y lí­deres sindicales. Pero la contrapropuesta de reforma de López Obrador no estuvo a la altura de las expectativas de la Coordinadora.

“Se le puso unos parches, se la barnizó, pero esencialmente sigue siendo la misma de 2013”, apunta el miembro de la CNTE Pedro Hernández Morales. El proyecto elimina los exámenes para permanecer en el cargo, pero no satisface todas las demandas laborales de la Coordinadora. “López Obrador hizo un pacto polí­tico con un aliado rejego, que en su lógica piensa ‘ya conseguí­ quitar la evaluación punitiva, ahora voy por más”, señala el sociólogo Manuel Gil Antón.

La CNTE mantiene su inferencia sobre los diputados que comparten sus reclamos, pero no los reconoce como lí­deres. Ejerce presión dentro y fuera de la Cámara baja. “La Coordinadora no tiene diputados. Muchos pertenecen a Morena, pero tenemos independencia de los partidos polí­ticos”, asegura el profesor Hernández Morales. “Antes era una relación de antagonismo entre el Gobierno y un actor que presionaba desde fuera, ahora es una relación de tensión dentro de la coalición gobernante”, comenta Bravo Regidor.

Morena y sus aliados no alcanzan la mayorí­a calificada de 334 votos sin los diputados con ví­nculos al magisterio y no podrí­a buscar los apoyos que le faltan en la oposición si da un cheque en blanco a la Coordinadora. “El presidente tuvo un error de cálculo y dejó tres frentes abiertos: la CNTE, el SNTE y el bloque opositor que impulsó la reforma pasada”, comenta Gil Antón.

Es difí­cil pensar, sin embargo, que el polí­tico con más poder en México esté arrinconado por uno de los grupos que componen su propia coalición, opina Bravo Regidor. “La CNTE también pierde si rompe el pacto y López Obrador lo sabe, está tanteando el terreno”, afirma el analista. Desde Morena, el mensaje es empujar un mayor acuerdo. “La mal llamada ‘reforma educativa’ nos dejó como lección que no basta con el consenso dentro del Congreso”, dijo Mario Delgado, coordinador de la bancada en la Cámara baja, este miércoles en Twitter. “Estamos dialogando con la CNTE; vamos por una reforma educativa histórica”, aseguró.

Mientras los bloqueos y los debates legislativos se ponen en pausa, otros actores involucrados están expectantes. El SNTE -el mayor sindicato de América Latina- y los grupos que impulsaron la reforma anterior aguardan a hacer su jugada. Sobre los pactos que pueden alcanzarse, los próximos capí­tulos de los conflictos latentes y lo que quedará reflejado en una nueva reforma educativa, el pronóstico sigue siendo reservado.

Información de El Paí­s

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo
Destacadas

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

10 de julio de 2025
Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional
Deportes

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

10 de julio de 2025
🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨
Destacadas

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

10 de julio de 2025
Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior
Destacadas

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

9 de julio de 2025
México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?
Destacadas

México, ¿cuál es su estrategia para la diversificación energética?

9 de julio de 2025
UVM impulsa la transformación del sector salud en Tamaulipas con nueva carrera de Enfermería
Destacadas

UVM impulsa la transformación del sector salud en Tamaulipas con nueva carrera de Enfermería

9 de julio de 2025
Next Post
Amplia oferta de pescados y mariscos a precios accesibles y frescos, en los mercados del paí­s

Amplia oferta de pescados y mariscos a precios accesibles y frescos, en los mercados del paí­s

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras un análisis exhaustivo de los decretos emitidos por el Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, relativos...

¿Podrá cabeza llegar a ser senador?

El alegato de Tania, contra el panismo misógino

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

 Armada solamente con el escudo de la razón y la fuerza de la ley, la abogada tamaulipeca Tania Contreras López,...

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Nuevo Progreso, Yucatán.- La oriunda de Tampico, Ana Paola Ureña Cardin, logró la única medalla de plata conseguida por la...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Cierra EU otra vez su frontera a ganado mexicano

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Tal y como dice el viejo refrán: “el gozo se fue al pozo”, puesto que los ganaderos mexicanos todavía no...

Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
6

-Ante la SICT, gestiona Américo Villarreal inversiones en infraestructura carretera para Tamaulipas Ciudad de México.- – En cumplimiento de los...

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

¡Más obras para Tamaulipas! Américo Villarreal impulsa infraestructura clave para el desarrollo del estado

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
2

En el marco de su agenda en la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión...

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

🚨 ¡Accidente en la carretera ciudad victoria – matamoros! 🚨

by Agencia informativa Tamaulipas
10 de julio de 2025
0

Esta mañana del 10 de julio, a la altura del kilómetro 95 en el municipio de #Jimenez, una camioneta Nissan...

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

by Agencia informativa Tamaulipas
9 de julio de 2025
4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • “El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo
  • El alegato de Tania, contra el panismo misógino
  • Tamaulipas suma una medalla más en canotaje en la Olimpiada Nacional
  • Cierra EU otra vez su frontera a ganado mexicano
  • Ratifica compromisos Gobierno Federal para seguir transformando Tamaulipas

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004