En Tamaulipas, el ave MORENA vuela con dos alas diferentes. Mientras que una es apasionada, la otra es tibia. La primera lucha de frente, es vigorosa y no da concesiones; la segunda es calculadora, pragmática y se dice que proclive a la negociación.
O sea, mientras los de Monreal exponen sus críticas abiertamente, los de Polevnsky le hacen al tío lolo, y miran para otro lado, sin comprometer sus señalamientos ante la opinión pública.
¿Cuál de las dos están en el camino correcto? ¿En todo caso, cual de estas dos alas, es más fiel al pensamiento del Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador?
Lo cierto es que, con estos dos instrumentos de vuelo, la estrategia MORENA se encamina hacia el dos de junio.
El pasado sábado, en el salón del Santorín de esta capital, hubo una rueda de prensa para presentar al nuevo Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, de MORENA,el ex secretario del gobierno panista en Durango, Marco Cruz Martínez.
No se sabe si este personaje renunció o lo despidieron de la administración estatal del gobernador panista José Rosas Aispuro, pero el caso es que hoy lo tenemos aquí, con la encomienda de coordinar los esfuerzos del partido obradorista.
Su llegada, más que como un refuerzo, fue aprovechado por los estrategas azules, para contraponerlo a la labor del monrealismo. Este fue el sentido que le dieron a su nueva encomienda, un día después, siguiendo la linea de palacio, en los principales medios de la capital.
Lo más lamentable, es que, el Delegado de Polevnsky y su grupo, parecen aceptar este triste papel, como saboteadores de la apertura diversificadora que lleva a cabo el ala monrealista en Tamaulipas.
Aunque no lo confiesa, este delegado viene predispuesto contra todo lo que huela a monrealismo, y esto es muy grave, pues hasta ahora, los que han dado la cara y han ventilado denuncias y planteamientos, son los monrealistas, encabezados por Alejandro Rojas Díaz Durán.
En cambio, el grupo que patrocina a Cruz Martínez, no quieren comprometer, ni la más leve critica, contra el gobierno estatal. Esta actitud lacayuna se ve muy mal, y por eso se rumora que ya están maiceados. Y que algunos de ellos estarían pactando ya desde ahora, derrotas de MORENA, ante el cabecismo.
¿Será cierto? Dicen que cuando el rio suena…
Cruz Martínez, viene con la camiseta de su dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, la dama que encabeza uno de los dos grupos políticos más poderosos que se mueven en Tamaulipas. La otra corriente, como todos ya sabemos, es la del líder del senado Ricardo Monreal, representada por el estratega Alejandro Rojas Díaz Durán.
Pues bien, como les comento, estos dos grupos, aunque luchan por el mismo objetivo, como es el de lograr la mayoría MORENA en el próximo Congreso local, y ambos manifiestan un pleno respeto por el liderazgo del Presidente de la república, la verdad es que difieren en los métodos y en el estilo de conducirse ante la sociedad tamaulipeca.
Así, mientras que los monrealistas siempre han mantenido un mensaje más congruente con su calidad de opositores, y han formulado señalamientos directos y sin rodeos, contra el power azul en el estado, los seguidores de Yeidckol siguen manejando un mensaje más suavecito, digamos que más tibiecito, y por momentos hasta de amigochos, o peor aun, de subalternos del palacio de gobierno en Tamaulipas.
Ha llegado a tal extremo la falta de substancia entre el grupo Polenvsky, que se ha empezado a propagar la versión , de que estarían arreglados con la nomenclatura panista, y de que esto le costaría a MORENA, algunas derrotas, en materia de diputaciones locales.
Este sábado, ante una pregunta concreta, sobre lo que viene sucediendo hacia el interior del morenismo, el Delegado Cruz Martínez rechazó que ha haya arreglos con el gobierno estatal. O para ser más claros, negó que ya les hayan dado lana, o como coloquialmente se dice, que ya los hayan maiceado, para que den su brazo a torcer.
Debemos reconocer que el Delegado de Polenvsky, mostró algunos fulgores críticos, y anticipó que MORENA trae la encomienda presidencial de luchar por erradicar los contratismos y otras expresiones de corrupción.
Cruz Martínez se manejó con respeto institucional hacia el sexenio cabecista, tal y como corresponde a su investidura formal, pero también peca de ingenuo, cuando dice que confía en que la administración estatal respete las reglas del juego.
Se olvida, o al menos finge demencia el Delegado, en el sentido de que esta es una lucha por el poder, y los panistas no les van a entregar así como así la mayoría legislativa.
Al actual grupo cabecista, le costó varios años mantenerse como oposición al PRI, y ahora no van a ceder, solo porque un Delegado como Cruz Martínez, les pide, “ de la manera más respetuosaâ€, (así lo dijo en la rueda de prensa) que les entreguen el poder.
—– ACTO DE MASAS EN MADERO, SOBRESALE LIDERAZGO DE OSEGUERA—
Ya se ha convertido en costumbre que en el sur maderense, se lleven a cabo las magnas concentraciones del Movimiento de Regeneración Nacional. Este domingo no fue la excepción, y y esto tiene una sola explicación: el liderazgo social del alcalde Adrián Oseguera Kernión.
——-MAGDA , LA MUJER DEL YOYO–
Más que leal a un partido, la maestra es fiel a ella misma: su yoyismo está por encima de todo.
La maestra Magda Peraza vuelve al ruedo de la política. Su reaparición pública, como siempre ha ocurrido, genera la polarización de opiniones, pues para ella no importan los colores ni las famosas declaraciones de principios o programas de acción.
El pragmatismo de la maestra ha recorrido toda la escala de las membresías políticas. Viene del PRI, pasó por el PAN y ahora aterriza en MORENA. Habrá que ver, cual es el papel que hace en esta su tercera etapa, de la lucha por el poder.
Para algunos, la ex alcaldesa Peraza Guerra todavía tiene adeptos en la urbe porteña, pero para los escépticos, los mejores años del liderazgo magdista ya pasaron, y gran parte de su base de simpatizantes, ahora se ha ido a otros partidos políticos.
Durante su presentación, con la nueva camiseta color ladrillo, la diva Peraza habló sobre el combate a la corrupción, pero algunos de sus críticos le recordaron de inmediato, los excesos de algunos de sus ex colaboradores en el cabildo, como Berrios y Animas.