Para la mayoría de los mexicanos, aquellos que se jactan de estar bien informados, los nombres no son desconocidos: Genaro García Luna y Ovidio Guzmán. Ambos mexicanos, ambos culpables de cometer ilícitos y que son juzgados en los Estados Unidos. La diferencia abismal, entre un y otro, es la naturaleza de su condición laboral. Genaro fue servidor público, fue el secretario de Seguridad Publica en tiempos de Felipe Calderón, recibió diplomas y honores de las agencias de seguridad publica de USA.
En tanto que Ovidio el sello lo lleva en su genética: hijo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo, su vida se desarrollo entre capos del narcotráfico, y aprendió bien, al grado que fue el protagonista principal de El Culiacanazo y, en este tiempo, es el artífice de como su familia ya esta en los Estados Unidos. Se declara culpable y, hay la presunción, de que llego a un acuerdo con la Fiscalía para ser testigo protegido… y la mejor evidencia es como, 19 miembros de su familia, cruzaron la aduana y fueron recibidos por agentes gringos.
COLUSION.
El hecho que uno haya sido policía y que el otro sea un capo del narcotráfico llama la atención; pero ambos casos se vinculan en un dos por tres, puesto que Genaro García Luna a sido imputado de colaborar con grupos de narcotraficantes, de recibir sobornos a cambio de facilitarles la operación de sus negocios letales. Y sobre esa base, Genaro nunca se declaro culpable, siempre alego inocencia y que no había pruebas en su contra; sin embargo, la imputación que le hicieron narcos mexicanos, incluso unos detenidos por el y extraditados, pesaron más en el ánimo del jurado que lo encontró culpable.
Cuando Ovidio acepta la culpabilidad, se entiende, lo hace porque llego a un acuerdo con la fiscalía gringa y de esa manera su juicio será mas rápido. En principio tenia varias acusaciones en distintos jugados; los de Nueva York, ya explicaron, no es que se hayan eliminado, es que se integraron al de Chicago para que todos los delitos se enmarquen en una sola sentencia. Por cierto, la audiencia prevista para este miércoles, para aceptar su culpabilidad, se transfirió para el próximo vienes.
DIFERENCIAS.
Los dos son culpables de los delitos que se les acusaron. La diferencia es que Genaro García Luna nunca acepto la culpabilidad, se filtro (puede ser o no mentira) que no acepto porque le pedían que involucrara a políticos mexicanos como sus cómplices. Ya encontrado culpable y que se agoten todas sus instancias, se presume, ahora si puede empezar a negociar para reducir la condena. Recuerden: fue sentenciado en octubre 2024 a mas de 38 años de cárcel por aceptar sobornos masivos del Cartel de Sinaloa.
El caso de Ovidio es celebre por el Culiacanazo. Fue detenido en septiembre de 2023. Luego fue la entrega de su hermano Joaquín que en paquete se llevo a El Mayo Zambada. A partir de estos estos Culiacán se convirtió en una zona de guerra; pero allá, en los Estados Unidos, se dio otra guerra: la de los Chapos por negociar y llegar a acuerdos de culpabilidad sobre los delitos que les adjudican. En todo este proceso, entre audiencias y posposiciones de las mismas, un hecho llamo la atención: que 17 familiares de El Chapo, incluyendo su exesposa Griselda López (madre de Ovidio) se entregaron voluntariamente el 12 de mayo de este año. Desde entonces, no se sabe de ellos y la autoridad gringa se sordea y no atiende los reclamos de la presidenta CSP de que compartan información.
FILTRACIONES Y TEMOR.
Las filtraciones pueden ser falsas, pero en la realidad tienen un impacto. Se presume que Estados Unidos quiere cabezas de servidores públicos presuntos cómplices del narco. Apareció una lista, que luego se desmintió. Pero el hecho real es que, las filtraciones, sirven para otras investigaciones. Ahí tienen el caso de Olga Sosa, ya se supo que el SAT esta requiriendo a su mama la información que documente la legalidad de la compra de 30.5 millones de dólares… y, por otra parte, ya Gertz Manero aviso que investiga a Enrique Peña Nieto por las declaraciones de dos empresarios israelitas de que le dieron 25 millones de pesos como soborno para el caso de Pegaso.
Y el temor sobre la culpabilidad de Los Chapos, de las negociaciones que pueda hacer el Mayo Zambada como el mismo Genaro García Luna, son las imputaciones que puedan hacer sobre lideres y políticos mexicanos… sobre todo, ahora que Omar García ha encontrado millones de huachicol, con la sospecha de que no aparecen culpables… pero ya lo dijo la presidenta: se va a investigar hasta donde tope.















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.