Legisladora de Morena presenta iniciativas con impacto en género, desarrollo rural e inclusión social
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En una firme apuesta por una sociedad más equitativa e incluyente, la diputada local de Morena, Gabriela Regalado Fuentes, presentó tres dictámenes legislativos durante la “mañanera” del Congreso de Tamaulipas, con el objetivo de impulsar reformas estructurales en favor de la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
Regalado propuso en primer término una reforma al Código Municipal del Estado, que busca garantizar la paridad de género en cargos públicos municipales, el principio de “trabajo igual, salario igual”, y la creación de Comisiones de Participación Ciudadana en todos los ayuntamientos. Esta última figura permitirá una mayor vigilancia y voz de la sociedad en la toma de decisiones públicas.
“Estas reformas no son esfuerzos aislados, forman parte de una misma misión legislativa: construir un Tamaulipas donde la igualdad deje de ser una promesa y se convierta en una realidad cotidiana”, afirmó.
La segunda iniciativa modifica la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el propósito de empoderar a las mujeres rurales mediante su participación activa en la toma de decisiones comunitarias. La legisladora destacó que esta reforma busca saldar una deuda histórica con las mujeres del campo, promoviendo su autonomía y liderazgo.
El tercer dictamen, originalmente impulsado por la diputada Yuridia Iturbe Vásquez, propone un cambio en el lenguaje de la Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes del Estado, sustituyendo términos obsoletos como “invidentes y débiles visuales” por la expresión “personas con discapacidad visual”, en línea con el enfoque de derechos humanos.
“Usar el lenguaje correcto no es solo semántica, es reconocer y respetar la diversidad humana”, puntualizó Regalado Fuentes.
Con estas acciones legislativas, Gabriela Regalado reafirma su compromiso con una agenda de transformación social, donde la igualdad, la inclusión y la participación ciudadana se convierten en pilares del desarrollo de Tamaulipas.
Por Patricio Lerma|Reportero