Maestros reclaman claves retenidas por la subsecretaria de planeación y COSICAM.
La maestra Marta Guadalupe Rodríguez Gómez con estudios de psicología educativa (normal superior), maestría en educación básica UPN) y con doctorado en metodología de la enseñanza (IMEP)
Reclama le sean entregadas las horas de formación cívica y ética que se ganó logrando 87.53 puntos siendo la mayor calificación a nivel nacional.
Ella nos comenta que ha acudido a la secretaria de educación y con el Dr. Ernesto Alfredo Saldaña Flores titular del COSICAM, pero le argumentan que no hay horas disponibles, como puede ser posible que oferten o boletines horas disponibles si no existe el recurso, la secretaria de educación contradice el discurso que los maestros preparados tendrán la oportunidad de lograr la obtención de horas adicionales o de puestos directivos
La maestra nos argumenta que entonces cual es el objetivo de prepararte si te vas a enfrentar con una entrampada red de presunta corrupción.
Ya que existe la sospecha de que el inmenso recurso que representan las horas ofertadas producto de jubilaciones y defunciones sea desviado desde la fecha en que se volatizaron hasta después de casi un año que son entregadas a sus ganadores, a presuntos recomendados o clientes a modo
¿Quién estará cobrando y desviando de manera clandestina ese recurso?
será presuntamente el cp. Gerardo Rodríguez Salazar o algún operador financiero de alto nivel La maestra hace referencia que ya en el 2016 concurso por horas adicionales, logrando 10 horas de español, pero debido a la ineptitud y opacidad de la secretaria de educación esas horas las perdió, por lo que interpuso una demanda laboral para que esas horas le fueran restituidas con estos hechos se concluye que la asignación de recursos (horas adicionales o puestos directivos) es un circo bien montado donde se despoja institucionalmente a los maestros beneficiados
USICAM violenta los derechos laborales de numerosos docentes de Tamaulipas, ya que comete presuntos actos de corrupción en el proceso de asignación.
estos procesos no se han llevado bajo la observancia de los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad y transparencia.
hay muchas claves vacantes que no se registran en el sistema abierto y transparente de asignación de plaza (SATAM) y que después aparecen en manos de personas ajenas a la oposición respectiva.
como aquel ingeniero civil que en su tiempo de estudiante se dedicaba a desvalijar los nombrados tucanes en matamoros que, de tener una clave de nuevo ingreso administrativa, logra horas docentes después una clave de director la cual mágicamente le cede el lugar a su esposa y ahora se ostenta como un supervisor clandestino si mi querido lector ese que en el 2010 vendió más de 100 recursos de claves que desbarato en pequeñas cantidades de horas.
«En México la corrupción evita que la carrera magisterial sea una carrera de estado»
Por Marco Diaz |LaRegión Tamaulipas