Ciudad Victoria, Tam.- Es innegable que la salud mental y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes pueden verse afectados negativamente cuando exista acoso y hostigamiento en las escuelas; por eso, es importante cuidar de ellos y garantizar su bienestar pleno, señala el Diputado Ángel de Jesús Covarrubias.
La UNICEF ha sostenido que el acoso es un tema complicado, éste deja de lado el sentido de pertenencia a un grupo, afectando la participación continua con la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes que son acosados con frecuencia, tienen más probabilidades de sentirse como alguien extraño en la escuela y más probabilidades de querer dejar la escuela después de terminar la educación secundaria.
Estos niños, niñas y adolescentes acosados, tienen resultados educativos más bajos que aquellos que no lo son con esa frecuencia. En ese sentido, es importante señalar que los docentes son la llave para crear un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo.
Sostiene que los maestros, siendo testigos de los abusos escolares que se pueden presentar y son los primeros que deben de interceder para detener este tipo de conductas. A su vez, tienen la responsabilidad de proporcionar una educación de calidad que desarrolle conciencia en los estudiantes, ya que apenas se está formando su personalidad, el autocontrol, las habilidades interpersonales de las y los estudiantes, siendo éstas las características fundamentales para un futuro de relaciones sanas y respetuosas.
Por ello, es necesario adicionar un artículo 58 Bis a la Ley para la Prevención de la Violencia en el Entorno Escolar del Estado de Tamaulipas, a fin de lograr que la educación cumpla su principal objetivo que es el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento en el respeto de los derechos humanos y a las libertades fundamentales.