Ciudad Victoria, Tam.- Lejos de ser un partido democrático donde los candidatos sean elegidos por vía del voto de los simpatizantes, el Partido Acción Nacional (PAN), más bien es un partido de imposiciones, donde impera la ideología «Cabecista», tal vez para proteger o seguir protegiendo al ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien ha enfrentado en los últimos días diversas acusaciones y denuncias penales por diversos delitos, y que provocaron que se retirara del estado de Tamaulipas y refugiarse en algún lugar de Texas, en el vecino país de Estados Unidos de Norteamérica, y que sigue pretendiendo ser candidato en las próximas elecciones.
Y es que se dieron a conocer los nombres de los candidatos a ocupar el puesto de diputados plurinominales, destacando en la primera posición de la lista el senador con licencia Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex gobernador Francisco Javier y Rosario González Flores, dirigente interina del PAN y suplente de la diputada con licencia Mariela López Sosa.
Así mismo, aparece como tercer registrado diputado con licencia Gerardo Peña Flores, político muy cercano al exmandatario, quien estuvo al frente de las secretarías General de Gobierno y de Bienestar y como contralor cuando FGCV fue alcalde de Reynosa, además de acompañarlo en la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett) en la gestión de Felipe Calderón.
Lugar 4, se anotó Marina Edith Ramírez, actualmente ocupa una curul de mayoría por el distrito 13 con cabecera en San Fernando.
Lugar 5, se encuentra Vicente Verástegui Ostos, hermano de César Augusto, que a su vez fue secretario general de Gobierno de Cabeza de Vaca y candidato para su sucesión, elección donde perdió ante Américo Villarreal Anaya de Morena.
Lugar 6, aparece Patricia Saldívar Cano, quien fue directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración y coordinadora estatal de Atención al Bienestar Emocional de la Secretaría de Bienestar Social en el gobierno cabecista.
Lugar 7, otro cabecista, Carlos García González, quien fue secretario de Desarrollo Económico y su esposa contendió por la alcaldía de Matamoros, pero perdió ante el morenista Mario López.
Lugar 8, se encuentra María Hernández Enríquez.
Lugar 9, Francisco Javier Garza de Coss, que fue coordinador estatal del Registro Civil en la administración cabecista.
Lugar 10, se observa a Carmen Jiménez Castro, quien fue suplente de Rosa González Azcárraga en el Congreso del Estado en la pasada Legislatura tamaulipeca.
Lugar 11, Arturo Soto Alemán, ex subsecretario de Bienestar y de Ingresos en el gobierno de CDV, así como diputado local que defendió a los “vientos de cambio”.
Lugar 12, Ibeth Quintá Álvarez, ex regidora de Madero.
Lugar 13, se encuentra Joaquín Hernández Correa, quien ocupó en dos legislaturas consecutivas una curul en el Congreso de Tamaulipas tras reelegirse durante el cabecismo.
Y finalmente María Doris Hernández Ochoa, quien colaboró con CDV desde la dirección de Enlace de la Subsecretaría del Transporte Público, tras ser delegada del ramo en el sur.
Todos ellos se registraron y fueron aprobados por la Comisión Permanente bajo el método de designación.