Por Josué Escamilla.
Ciudad Victoria, Tam.- El dirigente estatal de la Organización Nacional De Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), Manuel Zúñiga Maldonado, advirtió que “en Tamaulipas podrían quedar fuera de la nacionalización 250 mil vehículos, toda vez que pudieron ser introducidos al país después del 18 de octubre de 2021”.
En ese sentido, la ONAPPAFA solicita cambiar la política social para que puedan ser nacionalizados, “porque estamos hablando de una buena cantidad de vehículos que podrían quedarse sin regularizar”.
Dijo que de ser así, por vigencia no pueden ser regularizados de acuerdo a la legalidad del decreto, “porque que este candadito impuesto, evita que los vehículos que fueron traducidos en el 2022 ya no puede ser regularizado porque la fecha que marca el decreto es del 18 de octubre del 2021”.
Por ello, pidió un cambio en la política social para que los estatutos se reformen a fin de que todos los carros rezagados, por fecha de introducción o por número de serie, sean tomados en cuenta.
“Las extensiones del decreto de la regularización de autos americanos son positivas y dejan mucho beneficio, por eso consideramos la necesidad de que se haga un cambio en la política social”.
Y expuso que “hay vehículos que ya tienen mucho tiempo aquí, pero traen una fecha muy reciente, no sé a qué se deba, y no pueden ser regularizados, entonces nosotros como organización que vean esa fecha de ingreso”.
Hizo un llamado para que el decreto del Gobierno Federal se ablande y permita a todos los que ya circulan en el país sean tomados en cuenta.
“Pedimos al REPUVE que revise ese tema porque ya hay muchas ampliaciones, pero la fecha no se ha movido, o sea que se haga una modificación para que puedan entrar todos los vehículos después de esa fecha, o que prácticamente se regularicen todos los autos sin ninguna condición”, expuso.