AGENCIAS
CIUDAD VICTORIA, TAM.- El Congreso exhortó a las direcciones de Tránsito Municipal a implementar acciones para prevenir y sancionar a los conductores que omitan de manera deliberada la ley de ese rubro que prohíbe manejar usando radios, teléfonos celulares y otros que disminuyen la habilidad y capacidad de reacción e impiden la seguridad en la conducción.
Leticia Sánchez Guillermo, diputada local, apunta en su exposición de motivos que el celular se ha convertido hoy en día en la principal razón por la que los mexicanos sufren accidentes de tránsito diariamente.
“Incluso es mayor que la de las cifras por conducir en estado de ebriedad, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el 70% de los accidentes automovilísticos que se registran cada año se deben a distracciones que el conductor sufre, principalmente por el uso indebido del celular mientras conducen”, dijo.
Apuntó que cuando un automóvil va a una velocidad de 100 kilómetros por hora, recorre por cada segundo 27 metros, cifra alarmante cuando no se pone atención al camino; por ejemplo, si un conductor se distrae apenas 3 segundos, avanza una distancia similar a una cancha de futbol sin haber puesto atención, y eso propicia terribles muertes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que usar el celular eleva cuatro veces la posibilidad de sufrir un accidente de tránsito, e incluso considera a este dispositivo móvil como más peligroso que ir ebrio al volante, y la cifra de muertos en el mundo por esta causa, es de 1.35 millones de personas al año. Según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las víctimas más frecuentes de accidentes de auto por uso de celular son personas de entre los 15 y 29 años de edad.