Hay en México en la actualidad millones de personas que cuentan con tarjetas de crédito que a su vez son utilizadas en la vida cotidiana para poder acceder a múltiples bienes y servicios. Pero además de eso, usar una tarjeta de este tipo, sin lugar a dudas puede traer beneficios adicionales y exclusivos, que no muchas personas conocen, sobre todo porque no se cuenta en algunos casos con toda la información a disposición.
Quien accede a una tarjeta de crédito, uno de los principales usos que le suele dar es poder comprar a meses sin tener que pagar intereses, pero también de manera directa tienen otras utilidades. Es por eso que quien puso manos a la obra fue la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que se encargó de elaborar y publicar una guía, en la cual muestra cómo aprovechar adecuadamente los seguros que brindan este tipo de tarjetas.
Claro que los seguros que puede traer aparejados una tarjeta van a depender siempre del tipo de servicio que previamente se contrate. Un primer ejemplo que se puede mencionar es el seguro que tiene en caso de fallecimiento del titular, dando en ese caso por cancelados todos los saldos que tenga pendiente. Otro ejemplo específico y particular que se puede mencionar es el seguro por accidentes en viajes, que muchas tarjetas tienen, que trae aparejada asistencia en el destino en donde se encuentre el titular de la tarjeta. De la mano de este último seguro mencionado, suelen tener algunas tarjetas el que es por pérdida de equipaje, que tiene por objetivo proteger las pertenencias que pueda tener el titular cuando se encuentra realizando un viaje.
Siguiendo con los ejemplos, algunas tarjetas ofrecen otros tipos de seguros como pueden ser el de cubrir vehículos que el titular se encuentra rentando cuando está en un viaje en los Estados Unidos o también en Canadá, o bien, los seguros que son para robo y asalto a cajero, es decir, para dar respuestas cuando el titular sufre dicho delito realizando una operación en un cajero.
Al igual que al utilizar un comparador de préstamos personales para conocer cuál es la tasa de interés que va a tener, los plazos de pago, las comisione, condiciones, entre otras cosas, también es fundamental que antes de contratar una tarjeta, cada usuario pueda efectivamente conocer todas las condiciones de ésta, sus seguros ofrecidos, cómo activarlos, qué cubren en cada caso, si tienen límite de cobertura, cuáles son las exclusiones, y demás cuestiones relevantes.
Esta información sobre los seguros que hay disponibles en algunas de las tarjetas disponibles en México, es algo muchas veces poco conocido por los usuarios, como suele suceder también en los créditos, que no se conocen a ciencia cierta todos los detalles. Por eso mismo es que Condusef invita siempre a que la población pueda preguntar todo lo que desee, formarse, conocer y así luego contratar productos de manera segura y sin riesgos, en cualquier entidad financiera que desee.