La Región Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Editorialistas
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
No Result
View All Result
La Región Tamaulipas
No Result
View All Result

Revelan lavado de dinero a escala global en ‘megabancos’

laregion Por: laregion>
septiembre 21, 2020
in Destacadas, Economia, Empresas y Negocios
0
Revelan lavado de dinero a escala global en ‘megabancos’
460
Compartidas
9.2k
Visitas

Al menos 2 billones de dólares sospechosos movió el sistema bancario global entre 1999 y 2017, de acuerdo con una investigación periodí­stica encabezada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

A partir de una filtración de documentos secretos del gobierno de Estados Unidos, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), BuzzFeed News y más de 400 periodistas en 88 paí­ses realizaron una investigación que reveló cómo grandes bancos mundiales permitieron opacas transferencias millonarias, en las que están involucrados empresarios, polí­ticos, redes criminales y terroristas.

Al menos 2 billones de dólares sospechosos movió el sistema bancario global entre 1999 y 2017, de acuerdo con los archivos filtrados. La investigación apunta a que los bancos JPMorgan, HSBC, Standard Chartered Bank, Deutsche Bank y Bank of New York Mellon hicieron caso omiso de las multas y advertencias de Estados Unidos por no combatir el lavado de dinero y mantuvieron sus operaciones para personajes poderosos. En muchas ocasiones, incluso, desconocí­an a los propietarios finales de las cuentas a las que se realizaban las transferencias, algunas de ellas en paraí­sos fiscales.

En el denominado proyecto ‘FinCEN Files’ participaron 108 medios de todo el mundo. La parte mexicana de la investigación estuvo a cargo de Quinto Elemento Lab, Proceso y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Se le dio este nombre ya que está basado en más de 2,100 reportes de actividades sospechosas o SAR (por sus siglas en inglés), enviados mayoritariamente por seis bancos globales a la unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como FinCEN.

A partir de esta documentación, los periodistas indagaron durante 16 meses y consiguieron más de 17,600 archivos adicionales de empleados y denunciantes, documentos judiciales, solicitudes de acceso a la información y otras fuentes. El equipo entrevistó a centenares de personas, incluyendo a expertos en delitos financieros, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y ví­ctimas.

De acuerdo con BuzzFeed News, algunos de los archivos filtrados fueron reunidos como parte de las investigaciones del Congreso estadounidense sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos. Otros mediante solicitudes realizadas por las fuerzas del orden.

En los registros aparece el nombre de Paul Manafort, ex jefe de campaña del presidente estadounidense Donald Trump, vinculado con pagos de más de 50 millones de dólares en JPMorgan. Manafort, quien fue condenado el año pasado a más de 7 años de cárcel por los delitos de fraude fiscal y bancario, ha sido relacionado con la llamada “trama rusa”.

Otro nombre que destaca es el del multimillonario ruso Oleg Deripaska, aliado del presidente Vladimir Putin, de quien se afirma pudo mover más de 1,300 millones de dólares entre 1997 y 2016 a través del Bank of New York Mellon. Mediante el Deutsche Bank, movió más de 11 mil millones de dólares a través de sus empresas. Desde 2008, Deripaska ha sido vinculado por la prensa con el crimen organizado.

Los documentos también señalan que estos bancos globales formaron parte de los 20 bancos que contribuyeron a que la constructora brasileña Odebrecht pudiera mover 677 millones de dólares.

A JP Morgan, el mayor banco estadounidense, lo relacionan con movimientos en Malasia, Venezuela y Ucrania por parte empresas y personas consideradas responsables del desví­o de recursos públicos.

Al HSBC, el banco más grande de Europa, que ha estado involucrado en varios escándalos de lavado de dinero, la investigación asegura que movió dinero “de personajes cuestionables, señalados por lavar dinero de Rusia o encabezar una estafa piramidal de Ponzi, que está siendo investigado en varios paí­ses”. Todo ello, en los años que debí­a demostrar a las autoridades estadounidenses que combatí­a el flujo de dinero sucio, tras un acuerdo para congelar sus acusaciones criminales durante cinco años.

Algunos de los paí­ses que aparecen relacionados con las transacciones sospechosas, además de Estados Unidos, son Rusia, Emiratos írabes Unidos, Suiza, Reino Unido, Corea del Norte y Chipre, entre otros.

Las derivaciones de esta investigación son múltiples. De acuerdo con un reporte del periodista Raúl Olmos, de MCCI, a partir de esta filtración se pudieron conocer transacciones “que autoridades estadounidenses marcaron como sospechosas”, hechas por el consultor polí­tico venezolano Juan José ‘J.J.’ Rendón, que podrí­an estar vinculadas con el expresidente Enrique Peña Nieto.

Según Olmos: “El resumen donde se concentran los nombres de los mandatarios hace referencia a un reporte bancario hecho por Deutsche Bank, donde las cuentas del autollamado estratega polí­tico Juan José Rendón estaban bajo revisión por actividad sospechosa que podrí­a estar ligada con el expresidente Peña”. Se trata de seis transferencias bancarias por 180 mil dólares realizadas entre el 21 julio de 2016 y el 6 de marzo de 2017.

Los periodistas advierten que los ‘FinCEN Files’ representan “menos del 0.02% de los más de 12 millones de informes de actividades sospechosas que las instituciones financieras presentaron entre 2011 y 2017”.

Fuente: Aristegui Noticias

Previous Post

Altamira: municipio que mayor recurso destina a Bienestar Social

Next Post

Cierra fin de semana con 102 nuevos contagios de Covid-19.

Next Post
Cierra fin de semana con 102 nuevos contagios de Covid-19.

Cierra fin de semana con 102 nuevos contagios de Covid-19.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Apodaca.- La noche del pasado sábado 6 de agosto, un niño de tres años de edad resultó gravemente herido al...

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tampico, Tamps.- Con la ilusión de superación y salir adelante dentro de una comunidad rural de Tantoyuca, Veracruz, hace 28...

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), trabaja en un...

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria Tamaulipas.- En la sesión pública no presencial número 14 celebrada el día 06 de agosto del presente año,...

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

by laregion
agosto 7, 2022
0

Reynosa, Tamps.- Tamaulipas es uno de los estados del norte que dentro del territorio mexicano alberga una gran cantidad de...

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Poder Judicial Federal, obligo a Francisco Javier Garza de Coss, Coordinadora General del Registro Civil del...

Herramientas light

Variante capricho

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La designación de la Secretaria de Educación Pública, Maestra Delfina Gómez Álvarez como candidata del Partido Movimiento de Regeneración...

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

by laregion
agosto 7, 2022
0

México.- Los delitos cibernéticos podrían ser considerados como amenazas de seguridad nacional, esto de acuerdo con la propuesta de la...

© 2022 LaRegion Tam

No Result
View All Result
  • Directorio
  • Investigador de la UAT expone creación musical basada en la Huasteca
  • Portada
    • Gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca da positivo al COVID19
  • Sample Page

© 2022 LaRegion Tam