Por Jose Luis Avila.
Cd. Victoria, Tam.– Citricultores concertan reuniones para la gestión y adquisición de apoyos financieros ante el FIRA, a fin de distribuirlos en la aplicación de programas pilotos en beneficio de por lo menos 300 productores de este ramo, todo ello ante la falta de apoyos que impide el desarrollo del sector.
Mario Cesar Martínez Rodríguez, dirigente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata, explico que de momento no se tiene cuantificado sobre el monto de estos recursos, pues se está definiendo, sin embargo de ser todo positivo estos serán distribuidos en forma equitativa.
Y por lo pronto la mayor parte de estos productores tienen contemplado destinar estos apoyos a la adquisición de fertilizantes, “mientras tanto en breve tendremos precisado los requisitos que habrán de reunir cada uno de los compañeros para ser seleccionados en sus ejidos, por ser un proyecto piloto que en lo sucesivo se intensificaraâ€.
Y es que la falta de recursos impide a los productores citrícolas del sector social contar para la compra de insumos y en ocasiones hasta de carburantes para ser dedicarlos a las labores del campo, en este caso a las huertas de naranja y limón.
Aunque es un beneficio tener tus cultivos protegidos de plagas o enfermedades fungosas, pues de esta forma se pueden recuperar de las inversiones al momento de contar con las cosechas de estos cítricos.
En tanto recordó que la organización a cual representa contempla iniciar una serie de gestiones y planteamientos a las autoridades de la Secretaria de Desarrollo Rural-SDR-, a fin de conseguir más y mejores programas que ayuden a los productores a contar con apoyos.
Dijo que para los citricultores con los recursos suficientes la situación es diferente, porque su capacidad de producción es mucho mayor y les alcanza con facilidad para contar y desarrollar buenas cosechas, pero sin recursos en ocasiones se transforma un tanto difícil.