Por Jose Luis Avila
Cd. Victoria, Tam.- Hacer cumplir al Gobierno Federal con la aplicación de apoyos y programas para el campo, serán unos de los temas a tratar y defender por parte de la actual dirigencia estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, en el 81 Congreso Nacional que a partir de hoy inicia en Guadalajara, Jalisco.
“Sin olvidar, claro, terminar con las reglas operativas de la Secretaria de Hacienda, que afectan al sector agropecuario, así como lograr la operación para la distribución del diéselâ€, dijo, Raúl García Vallejo.
Lamentablemente, agrego, aún existen muchos rezagos que afectan a los productores en general pero más en la generación de alimentos provenientes del campo agropecuario, por ello también se buscara mejorar las condiciones en los precios de las cosechas de granos.
En este 81 Congreso Nacional cenecista, dijo, “los campesinos de Tamaulipas estaremos a la altura, pues hemos entendido la lección de ir hacia adelante con más trabajo y mirando de frente a pesar de todos los obstáculos antepuestos y que van en perjuicio a la generación de alimentos en el paísâ€.
En este importante encuentro que este lunes 26 del mes en curso inicia, dijo, que les permitirá también construir el posicionamiento económico y político de la CNC en Tamaulipas, “debo reconocer y no somos ajenos a la falta de oportunidades, pero sobre todo estamos cansados del exceso administrativo, el desmantelamiento
de las oficinas dedicadas al campo, y de la desaparición de los programas y apoyos al sector, pues al parecer en lugar de ayudar al campo quieren terminar con élâ€.
Asimismo el dirigente de la CNC en Tamaulipas, menciono que el hecho de ser productores sencillos en su forma de ser y leales al organismo no significa ser sumisos y agachones, pues sus compañeros organizados han sido los actores principales de su propia historia, los retos que tienen por delante los van a superar con la misma gallardía y con el mismo coraje con el que los hicieron libres.
Pero lo más importante, dijo, que no van a ceder, el orgullo cenecista los obliga a seguir honrando la memoria de quienes heredaron este agrarismo.