Fue un gobierno plagado de corrupción e impunidad
Ciudad de México.- El gobierno de Enrique Peña Nieto es calificado sino como el peor de la historia, sí como el peor de los últimos tiempos, pues su sexenio fue uno lleno de corrupción e impunidad que alcanzó niveles nunca antes vistos.
Peña Nieto se caracterizó por ser un presidente torpe, que lejos de imponer respeto por su investidura, fue la burla de miles de mexicanos que se lamentaban por tener un Mandatario tan torpe e incapaz.
Uno de los principales casos de corrupción fue el llamado ´Casa Blanca’, un escándalo en el que su ex esposa Angélica Rivera compró una mansión valuada en 7 millones de dólares.
La imagen de corrupción asociada a su gobierno se agravó con las denuncias por desvío de recursos públicos de algunos gobernadores, como los de Veracruz, Quintana Roo o Chihuahua.
Los tres fueron definidos por Peña Nieto en la contienda electoral de 2012, como “ejemplo†del nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI), que lo había postulado.
Después una investigación periodística realizada por Animal Político y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), reveló una serie de estrategias para desviar recursos públicos.
El caso se llamó “La estafa maestra†e involucró a secretarios del gabinete presidencial, universidades públicas y gobiernos estatales.
Hablando de impunidad, uno de los casos que más indignaron a la sociedad es el registrado el 26 de septiembre de 2014, fecha en la que desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, durante un ataque armado, el cual hasta la fecha continúa sin resolverse.
El caso Ayotzinapa se convirtió en el estandarte de los desaparecidos en México, una de las problemáticas más graves de derechos humanos en el país, pues según cifras de la Secretaría de Gobernación, de 2012 a 2018 se registraron 37 mil 485 desapariciones; sin embargo, organizaciones civiles afirman que pueden ser muchos más.
Las desapariciones forzadas fueron reflejo de la violencia y la inseguridad que se vivió durante esos seis años por la disputa de territorios entre cárteles del crimen organizado, la cual dejó al menos 122 mil 889 muertos en el periodo antes referido.
A todo lo anterior hay que agregarle las reformas energética y educativa que lejos de beneficiar a los mexicanos, les acarrearon más problemas.
De diciembre de 2012 -inicio del sexenio peñista- a agosto de 2018, el precio de la gasolina aumentó un promedio de 80 por ciento, pues pasó de los 10.7 pesos a los 18.9 por litro. Los constantes gasolinazos que traían consigo el incremento al precio del transporte y al mismo tiempo de muchos artículos de la canasta básica, mermaron la economía de miles de familias.
Por estos y muchos otros factores se puede decir que el de Peña, es el peor de los gobiernos de últimos años y a pesar de ello, el ex mandatario parece tener la conciencia tranquila, pues con total desfachatez se pasea de fiesta en fiesta por todo el país con su novia, la joven modelo Tania Ruiz.