Los huracanes se clasifican de acuerdo a su intensidad. Un fenómeno en categoría tres o más es considerado como un huracán importante
Ciudad de México.- La directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, advirtió que se registrará en el mar del Pacífico el fenómeno “del Niño débilâ€, el cual provocaría numerosos eventos meteorólógicos.
Será hoy cuando inicien las temporadas de lluvias y ciclones, las cuales terminarán el 30 de noviembre, aseguró Jiménez.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), “los huracanes se encuentran entre los fenómenos más poderosos y destructivos de la naturaleza. En promedio 12 tormentas tropicales, de las cuales seis se convierten en huracanes sobre el Océano Atlántico, el Mar Caribe o el Golfo de Méxicoâ€.
Los huracanes se clasifican de acuerdo a su intensidad. Un fenómeno en categoría tres o más es considerado como un huracán importante.
En esta temporada estos fenómenos llevarán por nombre “Andreaâ€, “Barryâ€, “Chantalâ€, “Dorianâ€, “Fernandâ€, “Gabrielleâ€, “Humbertoâ€, “Imeldaâ€, “Jerryâ€, “Karenâ€, “Lorenzoâ€, “Melissaâ€, “Néstorâ€, “Olgaâ€, “Pabloâ€, “Rebekahâ€, “Sebastienâ€, “Tanyaâ€, “Van†y “Wendyâ€.
El NHC señaló que estos nombres se identifican con el del meteorólogo que descubre el fenómeno, por lo que considera que no debe traducirse al español ni a ningún otro idioma, con el fin de evitar confusiones.