Cd.Victoria,Tamaulipas.-Tras solidarizarse con los trabajadores de la educación, el Partido del Trabajo expresa su profundo rechazo a que se discuta “en lo oscurito†un dictamen de la contrareforma educativa.
El comisionado político del PT en Tamaulipas, Arcenio Ortega Lozano, dijo que los diputados federales de su fracción han denunciado este tipo de situaciones y “estamos en contra de que se quiera abordar y en su caso aprobar de manera apresurada un dictamen que no retoma los compromisos hechos con el magisterioâ€, porque da solución integral ni de fondo a la educación en México.
Dijo que las reuniones han sido a puerta cerrada y en sedes alternas “son prácticas del viejo régimen político, que utilizaron la secrecía para tomar decisiones que lastiman a la población†y que no abonan a la democracia libre y participativa.
Ortega Lozano dijo que lo más grave es que es este tipo de situaciones no refleja la visión que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la educación pública.
“Y es un despropósito intentar avalar este documento, que sigue sin contemplar a la educación como un derecho humano fundamental, que haga prevalecer la dignidad humana, garantizar la educación desde la primera infancia, la especial, la indígena, hasta el nivel superior y regresar a los maestros los derechos laborales conquistados; además de reinstalar de manera inmediata a los profesores despedidos de manera injusta, conforme al compromiso hecho por el Presidente de la Repúblicaâ€.
Recordó que el PT se solidariza con el gremio magisterial, que en este momento está ejerciendo su derecho a la libre manifestación a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro, con la única intención de que sean tomados en cuenta sus argumentos y evitar que la reforma educativa pueda ser votada con un alto grado de contenido neoliberal, lo que se contrapone con la determinación del Presidente de la República de dar fin a este régimen.
Cabe mencionar que el proyecto de dictamen se encuentra en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Educación el Congreso de la Unión.