Parece inútil hablar más de Venezuela, de su tragedia y de Nicolás Maduro, su presidente, sin embargo a los mexicanos debe hacernos reflexionar el porqué un gobierno populista en menos de veinte años hundió al país con las mayores reservas probadas de petróleo y lo arrastró a la peor crisis humanitaria que ha tenido Latinoamérica, solo Haití tras el sismo de no hace muchos años vivió un desastre como el que viven los venezolanos.
Venezuela es una tragedia por el ángulo que se le observe, el mundo democrático ya descalificó a Maduro, pero el gobierno federal mexicano no lo ve así lo que me hace pensar que no le importaría si los mexicanos caemos en una situación similar.
No hay alimentos, la gente mendiga en las calles, buscan en los basureros algo que comer, no hay producción de nada, no tienen medicinas, la inseguridad, los asesinatos y el robo están incontenibles y su Presidente se aferra al poder con el apoyo de los militares.
El gobierno que encabezó Hugo Chávez se rodeo de incondicionales, nombró Secretarios e instaló en la petrolera estatal a directores que no le entienden a la economía, no saben de procesos productivos, solo les interesa robar.
Los mexicanos debemos reflexionar y estar atentos a no caer en la misma ruta, ya que por muy mal que estemos, si podemos estar peor, por muy cansados que estemos por la corrupción y la inseguridad empoderar a un populista nos puede arruinar, ya lo vivimos en México el siglo pasado y ya sabemos, por lo menos quienes tenemos canas lo que puede pasar.
Y si bien la sociedad en general está molesta, irritada, cansada y deseosos de que el estado de cosas cambie esto nunca sucederá si los ciudadanos no dejamos la apatía y nos organizamos, exigimos y demandamos buenos resultados, sea cual sea el color del político este siempre tendera a ser autoritario solo el contrapeso de los ciudadanos a través de sus organismos sociales es que los puede frenar.
Sin duda se debe trabajar sociedad y gobierno hombro con hombro, cubriendo uno las deficiencias del otro, sin embargo el principal obstáculo hasta el día de hoy es que los políticos mexicanos una vez que se encumbran le dan la espalda a la sociedad con el único afán de que no les hagan sombra en sus planes de enriquecerse.
Estos primeros dos meses de gobierno federal han sido un desastre financiero, las pérdidas económicas por malas decisiones ó ignorancia le han costado al país casi un billón de pesos, poco más del 10% del presupuesto federal, de continuar así la ruta venezolana puede ser una consecuencia.
El nerviosismo de los inversionistas crece, así como su confianza en quienes producen, la incertidumbre ronda en el aire y si no se da certeza se puede desencadenar un alto total a la inversión privada, lo que desencadenaría una catástrofe.
Nerviosismo que aumentó al no haber en el gobierno federal alguien que le explique al Presidente cual es la razón de ser de las calificadoras de deuda como Fitch y el riesgo que se corre si le bajan mas la calificación al País o a la principal paraestal.
Pero sobre todo el grado de nerviosismo aumenta cuando el propio López Obrador afirma que no llevará a juicio a nadie que obstaculice vías de comunicación, o esté involucrado en el robo de combustible o en la venta de narcóticos, o que hubiese robado dinero público.
Es decir, el Gobierno Federal da a entender que puedes hacer lo que quieras y no tendrá consecuencias, incluso violar será un delito no grave si prospera la iniciativa que está en comisiones.
Todo lo justifica el Presidente en la pobreza y la falta de oportunidades.
Pero también se lo justificará a los miles de centroamericanos que hoy con permisos pueden circular y trabajar en el país, verdaderamente tendremos capacidad para recibir a todos los hondureños y salvadoreños que quieren huir de su país, y la pregunta es cuánto tiempo hará falta para que los problemas escalen.
Para rematar, la dirigencia del PAN no se dará cuenta del gran daño que está infringiéndole el Presidente Municipal de Victoria con todos sus ridículos y excesos, no verán que la intención de voto sin candidatos aun definidos les es totalmente desfavorable, incluso pudieran quedar en la tercera posición en este municipio y se espera que en pleno proceso electoral la falta de agua en la ciudad alcance niveles críticos que harán que la sociedad este aun más molesta e irritada.