Por:Lidia Arista|eleconomista.com
La figura de superdelegados que recientemente se aprobó en el Congreso de la Unión violenta a la Constitución, atenta contra la soberanía de los estados y es una fábrica para generar candidatos a diversos puestos de elección popular, por lo que el PRI presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se replantee o se revoque esa figura, aseguró Claudia Ruiz Massieu.
La presidenta nacional del Revolucionario Institucional explicó que los priistas dieron la pelea y el debate en el Congreso de la Unión; sin embargo, no lograron frenar las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, entre las que se incluye la creación de la figura de 32 coordinadores estatales.
Apuntó que el PRI buscará defender el pacto federal, pero ahora dará la lucha desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la presentación de una acción de inconstitucionalidad.
A nuestro juicio, vulneran el sistema federal y estamos explorando las posibles acciones legales en el marco constitucional que podamos tomar para que se revalore y replantee esta figura de los superdelegados.
La también senadora de la República afirmó que su rechazo a los superdelegados está en sintonía con Acción Nacional, con PRD y Movimiento Ciudadano.
“El PRI siempre se ha manifestado como un partido que va a defender el federalismo y el orden constitucionalâ€, expresó la presidenta del tricolor.
Dijo que, en su momento, los gobernadores priistas, que se reunieron con el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, levantaron la voz y manifestaron su preocupación por la figura que se pretendía crear y que afectaría el sistema federal.
Expuso que esa figura se ubicará en medio del gobernador y el presidente de la República, lo cual atenta contra los niveles de gobierno establecidos en la Constitución, además que se vulnera la soberanía de los estados por los alcances y la naturaleza de las atribuciones que se les otorgan.
En ese sentido, enfatizó que, por ejemplo, a los delegados se les otorgan facultades que corresponden sólo a los gobernadores.
Se generan figuras que vulneran y violentan el sistema federal, de manera muy clara, la creación de la figura de los superdelegados que no sólo constituyen una instancia intermedia entre el Gobierno de la República y los gobierno estatales, sino que la naturaleza y alcance de las atribuciones vulneran la soberanía de los estados.
La legisladora federal agregó que esa figura incluso podría propiciar mala atención hacia los ciudadanos en las entidades debido a que se pretende delegar en una sola persona las tareas que tenían alrededor de 60 dependencias.
Destacó que otra preocupación es que la figura de coordinadores estatales servirá para crear futuros candidatos a diversos puestos de elección popular, lo cual tampoco es permisible.
Son operadores electorales
Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel íngel Osorio Chong, refirió que si bien en teoría los superdelegados están pensados para coordinar los programas federales del gobierno, en la práctica serán operadores electorales.
“La ley no les impide contender para cargos de representación. En este sentido, la idea de los superdelegados da la impresión de ser más bien una fábrica de precandidatosâ€, expuso.
Precisó que el PRI proponía incluir en la ley un candado para prohibir que estos funcionarios aspiren a algún cargo de elección popular, e incluso colocar como requisitos contar con preparación académica o experiencia técnica.
Con información de eleconomista.com