Los organizadores de la Megamarcha de la ‘Generación Z’ este sábado 15 de noviembre contra varias de las políticas gubernamentales de la Federación, principalmente de la CUATROTE desde el 2018, han declarado que todo aquel mexicano que desee manifestarse, sin importar su edad cronológica, podrá participar activamente.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo, sin decirlo textualmente, se interpreta una muy repetida expresión de su antecesor cuando no estaba de acuerdo declaraba “…yo tengo otros datos” significando contradicciones.
En el caso de la Megamarcha del movimiento autodenominado ‘Generación Z’, la presidente Sheinbaum minimiza a los nacidos entre 1997 y 2012 cuando asegura que el evento es promovido por “…los enemigos de la Transformación, por los neoliberales, por el PRIAN y empresarios traidores a México.”
Mientras, los medios nacionales tanto en redes nacionales como en noticieros matutinos, vespertinos y nocturnos publicitan la seguridad extrema con bardas metálicas de 3 metros de altura que rodean el Zócalo y tres edificios emblemáticos: Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el Palacio Municipal u oficinas de la jefe de gobierno de la CDMX.
Los reporteros de diferentes medios informan que detrás de los muros soldados, se encuentran envases gigantes llenos de agua que tienen la finalidad de servir de contrapeso para impedir que las vallas sean derribadas, amén de los elementos humanos que servirán de refuerzo en caso de que haya alguna fisura por donde los manifestantes intenten pasar.
Enlaces periodísticos a los noticieros de televisión y radio en horario vespertino aseguran que, al centro de la valla, frente a Palacio Nacional, un grupo de personas pusieron un letrero que se lee desde la distancia y se refiere al nacogobierno. A los lados pegaron fotos gigantes de funcionarios del pasado y actuales militantes de Morena, entre ellos legisladores y gobernadores, señalando actos ilícitos.
Es muy posible haya error en la interpretación de la ¿llegada o traída? hasta el Zócalo de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que algunos analistas opinan que la presencia de los mentores en paro de labores, puede interpretarse como ‘grupo de choque’. Otros, aseguran que la CNTE y la Generación Z se respeten y los unos, no se metan con los otros.
Una amenaza adicional, dicen los analistas políticos, es el ‘Bloque Negro’, refiriéndose a ese grupo de jóvenes ataviados con ropa oscura, pasamontañas o cubre bocas, gorras, etc., que pareciera tienen la tarea única de atacar, de dañar los edificios de gobierno o privados y a policías que hacen vallas humanas que intentan mantener el orden entre los grupos participantes.
Además del área del Zócalo o Plaza de la Constitución, otros edificios también han sido cubiertos con vallas metálicas como el Ángel de la Independencia y en los alrededores del Palacio Nacional de Bellas Artes.
La convocatoria de la ‘Generación Z’ anunció que la marcha nacional para este sábado 15 de noviembre es en protesta por la crisis de inseguridad y corrupción que atraviesa todo el país. Dará inicio a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia, avanzará por el Paseo de la Reforma, Av. Juárez y la calle 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
En Tamaulipas, pareciera coincidencia que el partido presidencial (MORENA), este jueves, desde el Congreso Local, convocó a la población para acudir a las mesas receptoras de firmas y pedir a las autoridades judiciales y policiales la extradición del exgobernador de Acción Nacional.
Llama la atención que un tema judicial, donde debe haber la comisión de uno o más delitos del reynosense, ahora con firmas y no con pruebas documentales y testimoniales, pidan a la Fiscalía General de la República elabore la petición formal de extraditar a un ciudadano estadounidense porque se reunieron un número de firmas.
¿En serio creen que los vecinos del norte aceptarán la petición mexicana -en caso de que se diera- sin tener elementos probatorios como lo marcan los tratados y el derecho internacional?
Este último hecho me está recordando un meme recientemente leído en redes sociales que dice “La ministra Lenia Batres cita el artículo 197 de la Constitución Mexicana… que ¡Solo tiene 136!”
¡Por eso estamos como estamos!
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.