Soto la Marina, Tamaulipas.– El municipio podría quedarse sin servicio de agua potable y sin suministro eléctrico en cualquier momento, debido a una millonaria deuda de la COMAPA con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), advirtió la presidenta municipal Glynnis Jiménez Vázquez.
En declaraciones recientes, la alcaldesa señaló que su administración heredó una deuda superior a los 600 mil pesos por parte del gobierno anterior encabezado por Toño Medina Jasso, lo que ha complicado las finanzas de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado.
“Entramos con una deuda de más de 600 mil pesos con la CFE. Ahorita vamos atrasados con un mes porque no nos hemos puesto al corriente. No es mentira: el contador ya trae el oficio de corte que llegó hoy”, reveló la edil.
De acuerdo con Jiménez Vázquez, la CFE exige el pago inmediato de 578 mil pesos para evitar el corte del suministro eléctrico en la planta de la COMAPA, lo que pondría en riesgo el servicio de agua potable para toda la población de Soto la Marina.
“Si no pagamos, nos cortan la luz. COMAPA no tiene dinero, porque reparar las tuberías viejas es costoso, igual que los insumos para potabilizar el agua”, explicó.
La alcaldesa añadió que propondrán a la CFE un pago parcial de 30 a 40 mil pesos para ganar tiempo y evitar que se suspenda el servicio mientras buscan estabilizar las finanzas del organismo.
El posible corte eléctrico pondría en jaque el funcionamiento de los pozos, bombas y sistemas de distribución, afectando a miles de familias en el municipio.
Redacción | La Región Tamaulipas
👉 Síguenos en Facebook:
1️⃣ https://www.facebook.com/bernardodlarosacast/
2️⃣ https://www.facebook.com/BernardoDlaRosa.Noticias/
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.
https://shorturl.fm/I8Ko6
I’m so glad I took the time to read through this entire post! Your insights are really valuable, and I appreciate how you balanced personal experience with broader research and data. The way you acknowledged different viewpoints while still sharing your own perspective felt very balanced and fair. I’m definitely going to be thinking about this for a while, and I’ve already started implementing some of your suggestions. Thanks for such a thought-provoking read!