Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el auditorio del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Tamaulipas 2025, con el objetivo de fortalecer la oferta educativa en el estado, en armonía con la Ley General de Educación Superior.
Durante la sesión, se presentó y aprobó por unanimidad la propuesta de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo para ofrecer el nuevo programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, complementado con el Técnico Superior Universitario (TSU) en Inteligencia Artificial, en modalidad escolarizada y ciclos cuatrimestrales.
La doctora Cristabell Azuela Flores, representante estatal de PAOES, expuso los resultados del análisis técnico y de pertinencia académica del programa, destacando su alineación con las demandas actuales del mercado laboral. Subrayó que la demanda de perfiles con conocimientos en inteligencia artificial ha crecido más de un 90% en México en el último año, y que el estado de Tamaulipas muestra un interés creciente en áreas tecnológicas, especialmente en regiones como Nuevo Laredo, donde predominan sectores como la manufactura, comercio y transporte.
Asimismo, se destacó que este nuevo plan de estudios fue respaldado por estudios de mercado, análisis de empleabilidad, sondeos con estudiantes de nivel medio superior y la evaluación positiva de la infraestructura y capacidad docente de la institución.
El acuerdo COEPES 25 S107 establece que la propuesta será enviada para evaluación final a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, con miras a su apertura en septiembre de este año.
Con estas acciones, COEPES Tamaulipas reafirma su compromiso con la modernización de la educación superior y la preparación de profesionales con habilidades que respondan a los desafíos de la era digital.
Patricio Lerma|Reportero