Cd.Victoria,Tamaulipas.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el frente frio 20 con fuertes lluvia aunado a una masa de aire ártico proveniente del norte de los Estados Unidos se aproxima a la región noreste de México, y se espera que impacte con fuerza el estado de Tamaulipas a partir del domingo 7 de enero.
Para esta noche y madrugada, el frente No. 20 se extenderá como estacionario desde el golfo de México hacia el noreste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, así como la corriente en chorro subtropical, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; fuertes en Tamaulipas, Puebla, Yucatán Campeche y Quintana Roo; chubascos en San Luis Potosí e Hidalgo; lluvias aisladas en Nuevo León y Querétaro.
La masa de aire frío asociada al frente ocasionará ambiente frío a muy frío sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer; bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México. A su vez, se prevén vientos de 15 a 25 km/h con rachas de viento de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí; y viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias aisladas en zonas de Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Por otra parte, un sistema de alta presión ocasionará oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.
Para mañana, el frente No. 20 se extenderá con características de estacionario en el centro y oriente del golfo de México, seguirá interactuando con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, además de la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, por lo que continuará el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, incluyendo el valle de México, con posibles heladas al amanecer; así como bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México.
A su vez, se prevé viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otro lado, el ingreso de humedad del océano Pacífico originará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas sobre entidades de la Mesa del Norte, el occidente, centro y sur del país. Mientras que, en los estados costeros del Pacífico Mexicano se pronostica ambiente diurno cálido a caluroso. Finalmente, un sistema de alta presión ocasionará oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.