Durante el mes de abril de 2024, las autoridades estatales y federales reportaron un total de 2,249 homicidios dolosos en México, marcando un récord como el mes más violento en lo que va del presente año. Estas cifras, compiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), revelan un promedio diario de 78.3 casos, señalando una tendencia preocupante en el país.
Comparativamente, marzo había registrado 2,192 asesinatos, con un promedio diario de 70.7 casos, mientras que en enero y febrero se contabilizaron 2,127 y 2,022 homicidios dolosos respectivamente, con promedios diarios de 68.6 y 72.2 casos. Estos datos reflejan un incremento continuo en la violencia letal en el transcurso del año.
En el primer cuatrimestre de 2024, se han denunciado preliminarmente un total de 8,690 asesinatos, con un promedio de 72.4 casos por día, resaltando la gravedad de la situación en términos de seguridad pública.
Según las cifras preliminares del SESNSP, Guanajuato encabeza la lista de entidades con más homicidios en lo que va del año, con 1,012 casos, seguido del Estado de México con 843, Baja California con 763, Chihuahua con 611 y Jalisco con 587, ocupando los primeros lugares en esta lamentable estadística.
El último día de abril, coincidiendo con el Día de la Niña y el Niño en México, se cometieron 76 homicidios dolosos en diversas partes del país. Michoacán reportó 10 casos, seguido por Morelos y Guanajuato con 6 cada uno. Chihuahua, Ciudad de México y Sonora reportaron 5 casos cada uno, mientras que en el Estado de México, Jalisco y Tabasco se registraron 4 homicidios dolosos por entidad.