CDMX.- Cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelan que la primera semana de marzo en México ha sido testigo de un preocupante incremento en los homicidios, con un total de 534 registrados en ese periodo.
Desde el 1 al 3 de marzo, coincidiendo con el inicio de las campañas presidenciales en el país, se reportaron 230 asesinatos, marcando este periodo como el tercer fin de semana más violento en lo que va del año. El fin de semana más mortífero hasta la fecha en 2024 ocurrió del 23 al 25 de febrero, con 251 homicidios registrados.
Guanajuato encabeza la lista de entidades más afectadas con 64 homicidios, seguido por el Estado de México con 60, Michoacán con 39, Jalisco con 38, y Baja California con 33. Otras entidades afectadas incluyen Morelos (32), Veracruz (25), Chihuahua (24), Oaxaca (23), Ciudad de México (21), Guerrero (21) y Quintana Roo (20).
El 3 de marzo destacó como el día más violento del mes, registrando un total de 91 víctimas de asesinato.
El informe ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, señala que desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 9 de marzo de 2024, período que abarca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado un alarmante total de 181,143 homicidios dolosos en México.