Cada 2 de febrero se celebra el llamado “Día de la Candelaria” en nuestro país, un momento en donde las familias, amigos y compañeros de trabajo se reúnen para comer tamales y acompañarlos con atole o alguna otra bebida caliente.
¿Por qué se celebra el Día de la Candelaria y se comen tamales en México?
Esta fecha representa la purificación de la Virgen María, 40 días después del parto; y la presentación del niño Jesús en la Iglesia.
La promotora cultural y artística, Ivonne Moreno, afirma que el origen es el religioso y que en España se conmemora de forma muy suntuosa, al estilo de Tlacotalpan en donde hay suelta de toros.
«Y tiene que ver con la rosca de Reyes porque la tradición nos indica que quien se saque al niño Dios el 6 (de enero) tiene que pagar los tamales».
¿Y por qué tamales?
La ingesta de tamales proviene de la aportación que se hizo de tipo mexica, un platillo que en el mundo mesoamericano ingería.
«Desde luego no es el tamal como nosotros lo conocemos porque siempre hay que pensar en el punto de partido, todo tiene un proceso, una evolución».
Con el paso del tiempo los mismos tamales han ido cambiando; ahora los elaboran de elote, de dulce, de pescado y hasta gourmet.