José Luis Avila
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros alertó a la población que ante la necesidad de préstamos por la crisis en este mes de enero, puedan caer en fraudes que cometen empresas que ofrecen créditos exprés.
Rogelio Mata, delegado en Tamaulipas de CONDUSEF, indicó que ésto se puede generar debido a que se prevé que en este 2023 se sienta una cuesta de enero mucho más pronunciada, aunado a los altos índices de inflación y la alza en tasas de interés.
Reconoció que esta época del año es aprovechada por estas personas que cometen delitos financieros ofreciendo créditos rápidos sin requisitos, pero a cambio piden un cobro por su servicio cuando en realidad se trata de un fraude, muchas personas se han quedado sin su dinero y peor aún sin el ansiado préstamo con el que pretendían solucionar alguna urgencia económica.
Por ejemplo, el año pasado proliferaron las denuncias de suplantación de instituciones financieras robándoles sus datos como nombre comercial, denominación, logo, e incluso sus datos fiscales y administrativos, CONDUSEF tiene registrados 127 casos a nivel nacional, los más recientes son 21 SOFOM, una institución de seguros y una autoridad administrativa, en las que personas haciéndose pasar por dichas empresas defraudan a quienes necesitan un préstamo, éstos piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10 por ciento del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.com/ph/register?ref=B4EPR6J0