La Región Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Editorialistas
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
No Result
View All Result
La Región Tamaulipas
No Result
View All Result

Abordan en la UAT temas sobre desarrollo sustentable y equilibrio de ecosistemas

laregion Por: laregion>
septiembre 14, 2020
in Destacadas, Municipios
0
Abordan en la UAT temas sobre desarrollo sustentable y equilibrio de  ecosistemas
460
Compartidas
9.2k
Visitas

La especialista en Entomologí­a e Investigadora Nacional, dijo que el desequilibrio
de los recursos naturales pone en riesgo a la humanidad, pues al afectar los ecosistemas surgen problemas globales como es la mutación del coronavirus Sars-Cov-2.

Cd. Victoria, Tamps., 14 de septiembre del 2020. – La investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Madai
Rosas Mejí­a, participó en el programa “ConectadODS”, que realiza por videoconferencia el
Comité para el Desarrollo Sustentable de la UAT, y se refirió a la importancia de mantener
el equilibrio en los diversos ecosistemas, a través de un manejo sustentable.


La especialista en Entomologí­a e Investigadora Nacional, dijo que el desequilibrio
de los recursos naturales pone en riesgo a la humanidad, pues al afectar los ecosistemas
surgen problemas globales como es la mutación del coronavirus Sars-Cov-2.
“A veces no estamos conscientes que tan importante es la biodiversidad para
nuestras vidas, en realidad estamos totalmente conectados, porque tiene que ver con el aire limpio que respiramos, en los alimentos que comemos, con algunos de los medicamentos que tenemos, y muchas otras cosas que no podemos ver”.
En su exposición citó como ejemplo la diversidad de especies de hormigas, el grupo
de investigación con el que trabaja, y la importancia de estos insectos en el equilibrio de los ecosistemas.
“Las hormigas son muy importantes, porque incorporan nutrientes al suelo, son
cientos de miles, ciudades enteras, también son polinizadoras, igual que las abejas”.
“Entonces cada organismo, cada forma de vida en nuestro planeta tiene una función,
y si nosotros alteramos esa parte del ecosistema, habrá un desequilibrio ambiental, que es lo que pasa, con las especies que están en peligro de extinción o se extinguen”.
Desequilibro ambiental y Pandemia  “Un ejemplo muy importante para reflexionar, es la pandemia que vivimos actualmente, que precisamente se generó por un desequilibrio ambiental, y que no respetamos como seres humanos estar tan cerca de la vida silvestre, sin un manejo  sustentable”, aseveró.

“Porque es un problema zoonótico, es decir, este virus, brincó por decirlo así­, a los
humanos de una especie silvestre”, acotó la Dra. Madai Rosas.

“Las especies no tienen la culpa, en realidad los humanos debemos tener más
cuidado y mucho respeto para no causar este tipo de problemas, que nos está ahora
afectando a todos, y si no ponemos manos a la obra, este tipo de cosas pueden seguir
ocurriendo, mientras no valoremos la gran diversidad que tenemos en el planeta”.
“Para ello, es necesario usar los espacios naturales de manera sustentable, es decir,
que sea viable económicamente, socialmente, pero también ecológicamente, eso serí­a la
importancia de la sustentabilidad”, puntualizó.
La Dra. Madai Rosas Mejí­a, es Doctora en Ecologí­a y Manejo de Recursos
Naturales con especialidad en Entomologí­a, forma parte del Sistema Nacional de
Investigadores Nivel 1, y es profesora investigadora del Instituto de Ecologí­a Aplicada de
la UAT.
Es autora y coautora de diversos artí­culos cientí­ficos y capí­tulos de libros en el
ámbito de Agroecologí­a, Entomologí­a Agrí­cola, Ecologí­a y Taxonomí­a de hormigas y
Especies Invasoras.
Es parte de un grupo de investigadores a cargo del Dr. Milán Janda, en el
Laboratorio Nacional de Análisis y Sí­ntesis Ecológica de la ENES, Unidad Morelia,
UNAM.

Previous Post

ITEA trabaja ante la nueva realidad en mesas de atención a distancia

Next Post

Denuncia UIF a lí­deres de Antorcha Campesina por depósitos millonarios

Next Post
Denuncia UIF a lí­deres de Antorcha Campesina por depósitos millonarios

Denuncia UIF a lí­deres de Antorcha Campesina por depósitos millonarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

Menor de tras años es atacado a balazos en parque de Apodaca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Apodaca.- La noche del pasado sábado 6 de agosto, un niño de tres años de edad resultó gravemente herido al...

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

28 años de esclavitud, violencia sexual y posible trata de personas, vivió mujer de Tantoyuca

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tampico, Tamps.- Con la ilusión de superación y salir adelante dentro de una comunidad rural de Tantoyuca, Veracruz, hace 28...

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

Trabaja UAT proyecto para certificar su laboratorio de análisis y tratamiento de aguas

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), trabaja en un...

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

Resuelve TRIELTAM, 40 medios de impugnación

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria Tamaulipas.- En la sesión pública no presencial número 14 celebrada el día 06 de agosto del presente año,...

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

Tamaulipas, una de las regiones que cuenta con mayor biodiversidad en el Norte de México

by laregion
agosto 7, 2022
0

Reynosa, Tamps.- Tamaulipas es uno de los estados del norte que dentro del territorio mexicano alberga una gran cantidad de...

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

Obligan a Coordinador del Registro Civil de Tamaulipas, a expedir acta de nacimiento por reasignación de sexo

by laregion
agosto 7, 2022
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Poder Judicial Federal, obligo a Francisco Javier Garza de Coss, Coordinadora General del Registro Civil del...

Herramientas light

Variante capricho

by laregion
agosto 7, 2022
0

Tamaulipas.- La designación de la Secretaria de Educación Pública, Maestra Delfina Gómez Álvarez como candidata del Partido Movimiento de Regeneración...

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

Delitos cibernéticos serían ‘amenazas de seguridad nacional’

by laregion
agosto 7, 2022
0

México.- Los delitos cibernéticos podrían ser considerados como amenazas de seguridad nacional, esto de acuerdo con la propuesta de la...

© 2022 LaRegion Tam

No Result
View All Result
  • Directorio
  • Investigador de la UAT expone creación musical basada en la Huasteca
  • Portada
    • Gobernador Francisco Garcí­a Cabeza de Vaca da positivo al COVID19
  • Sample Page

© 2022 LaRegion Tam