Consiste en hacer una dieta un 70% alcalina y un 30% ácida
México.- Dieta DELTA es la manera más saludable para bajar de peso sin rebote. El origen de la dieta DELTA fue dado a conocer por el médico Yann Rougier, especialista en neuroinmunología.
El médico especialista Yann Rougier, apunta que “Nuestra alimentación ha cambiado más en los últimos 50 años que en 50 siglosâ€. Esto debido a que hoy en día abundan los alimentos ultraprocesados, refinados, industriales, cargados de aditivos, colorantes, conservantes… una alimentación muy alejada de la que practicaban nuestros ancestros, quienes consumían productos orgánicos, sacados directamente de la tierra y sin pesticidas.
DIETA DELTA, LA MEJOR MANERA PARA BAJAR DE PESO DE MANERA SALUDABLE
De acuerdo a Rougier, esta nueva forma de comer supondría tener una alimentación con base ácida.
“Consumimos demasiada proteína, azúcar, grasa y productos industriales, esto tiene como consecuencia el debilitamiento del sistema inmunológico, desajustes hormonales, inflamación de los tejidos, glicación y enfermedades crónicasâ€, apunta.
Este desequilibrio en nuestra alimentación provoca una permanente acidez en el organismo que explicaría que, en nuestros días, haya más casos diagnosticados de diabetes, enfermedades crónicas de origen inflamatorio, obesidad y síndrome metabólico.
Así que para erradicar este problema, lo que propone el experto es compensar esta acidez equilibrando la alcalinidad en los alimentos, combinaciones que pueden hacerte perder de 2 a 5 kilos en tan solo un mes y de la forma más saludable.
¿EN QUí‰ CONSISTE DE LA DIETA DELTA?
La dieta DELTA consistiría en hacer una dieta un 70% alcalina y un 30% ácida. ¿Pero cómo hacerlo? A continuación te lo explicamos.
El secreto es dividir los alimentos por colores pero no por los colores de los alimentos en sí, esta es la clasificación de Yann Rougier:
Alimentos verdes y naranjas: Estos serían los que podrías consumir sin problema, ya que se clasifican como alcalinos.
¿Qué alimentos se consideran verdes y naranjas? Pues todas las verduras, (excepto la zanahoria, la papa y la calabaza por su alto índice glucémico. Sí la puedes consumir pero en dosis moderadas.
Las legumbres, la fruta cruda, huevos orgánicos. Evitar todo tipo de carne como la carne de caza, la carne procesada como salchichas y hamburguesas industriales, ya que son muy perjudiciales para la salud.
Consumir hierbas aromáticas y las especias así como los alimentos verdes serán los que tengan un menor índice glucémico, mientras que los naranjas tendrían un índice glucémico medio.
Alimentos rojos: Estos serían alimentos que deberían limitarse para que el equilibrio ácido-alcalino se mantenga.
Lo ideal es consumirlos junto a los alimentos del grupo anterior, sobre todo con vegetales.
Los alimentos rojos serían los hidratos de carbono simples como el pan, el arroz o la pasta, las papas (patatas), los quesos grasos, la fruta cocida y jugos de frutas.
Alimentos morados: Estos son los malos de la película y los que deberías evitar en general. Son los alimentos ultraprocesados, precocinados, refinados, lácteos muy grasos, snacks, fast food, aperitivos salados, alcohol, carne roja, embutidos, ahumados, bollería industrial, dulces, cereales de desayuno, dulces en general y las típicas tortitas de arroz o maíz que suelen estar presentes en las dietas de adelgazamiento, no son la mejor opción para mantener un estado de salud ideal, así que lo mejor es eliminar o disminuir su consumo.