Ayer circuló fuertemente un rumor en el estado, en el sentido de que habrían detenido a tres mujeres con 125 mil pesos, en la ciudad de Reynosa. La nota atribuida a un portal que nadie supo identificar denominado Verdad Tamaulipeca blogspot, sembró por unas horas la incertidumbre.
Finalmente, se supo que esto no era verdad, y que al menos en lo que corresponde a esta nota específica, obedece al clima de descalificación y de guerra sucia que se vive en Tamaulipas, justo en la víspera de la elección por el Congreso local. La versión maquiavélica que se dio a conocer es la siguiente:
La FEPADE, (Fiscalía Especializada en Delitos Electorales) habría detenido ayer a a tres mujeres que traían más de 125 mil pesos, con indicaciones expresas de repartirlos, para la compra del voto, a favor del PAN en la ciudad de Reynosa.
La nota fue acreditada al blogspot Verdad Tamaulipeca, donde como complemento del texto, se publican las fotografías de tres mujeres, con los ojos cubiertos, como corresponde al protocolo delincuencial.
De acuerdo la información, proveniente de la mencionada urbe fronteriza, considerada como la joya de la corona electoral en Tamaulipas, y cuna del actual grupo panista en el poder estatal, la FEPADE presidida a nivel federal, por el abogado José Agustín Ortiz Pinchetti, detuvo a tres mujeres de nombre Francisca “Nâ€, Matilde “N†y Sofía “Nâ€, de 38, 43 y 36 años, por tratar de alterar el resultado de la elección por el Congreso local, a base de sobornos al electorado.
Las detenidas dijeron ser vecinas de la colonia Reserva Territorial Campestre, y traían en su poder la cantidad de 125 mil 250 pesos, mismos que, según habrían reconocido, se los habían entregado, para pagar a quienes se comprometieran a votar por el Partido Acción Nacional.
Las féminas, traían consigo copias fotóstaticas de las credenciales de elector de vecinos de su colonia de procedencia, asi como también 17 vales de gasolina, con valor de 50 pesos cada uno. Las infractoras, apenas iniciaban la coacción del voto, pues, se sabe que acababan de entregarle billetes a dos ciudadanos. Las citadas damas, fueron reconocidas por un octogenario, como las que le entregaron la suma de 500 pesos, a cambio de sufragar por el PAN.
Finalmente todo lo anterior, no pudo ser sustentado por medios serios, tanto radiofónicos, como impresos o digitales en la ciudad de Reynosa, como tampoco por voceros de la FEPADE en la entidad.
————ZAFRA INFORMATI
Pasando a otro tema, se puso bueno el segundo debate, organizado por la Organización Radiofónica Tamaulipeca, bajo el mando de su Presidente ejecutivo, Enrique Cárdenas del Avellano, un empresario y político del norte del país, que con este tipo de ejercicios democráticos, envía señales sobre la nueva cultura de la oxigenación, la transparencia y la rendición de cuentas en el estado.
Es importante subrayar este tipo de acontecimientos, para que luego, no se tenga duda, respecto al papel que está jugando el ingeniero Cárdenas del Avellano, en los nuevos tiempos políticos que irrumpen con fuerza, en la república. Se inicia una época de apertura y de crítica sustentada, y aquellos que no lo quieran ver así, correrán el riesgo de ir a la cola de la historia.
Sobre la dinámica de ambos debates, protagonizados por los candidatos de los distritos 14 y 15 de ciudad Victoria, le compartimos las siguientes anotaciones:
Fue una participación muy representativa. Como dijo la candidata de MORENA, Nora de los Reyes, estuvieron los que realmente son de Victoria y les interesa la suerte de esta urbe capitalina.
En el primer debate, todos los candidatos aportaron, con intervenciones sobresalientes de las dos candidatas de MORENA y de Movimiento Ciudadano.
Mientras que en el segundo debate, la presencia de la candidata Ofelia Garza, del abanderado azul, Arturo Soto y el candidato del MC, Daniel González, le dieron a la mesa, un buen nivel de confrontación de ideas y de planteamientos.
Pudimos ver a un Daniel Gonzalez, siempre puntilloso , con severos cuestionamientos hacia la falta de agua en Victoria, y hacia lo que calificó como una política de caprichos por parte del actual sexenio estatal, así con todas las letras.
Ofelia Garza también hizo fuertes señalamientos, en torno al tema del agua, la corrupción en comapa y el abandono en que se encuentra la capital.
La que de plano salió a deber, fue la maestra Irma Sáenz de MORENA, exhibiendo un estilo parsimonioso y calculador, sin comprometerse. Hizo mejor papel, la abanderada por el Partido verde, Sandra Narvaez, la joven empresaria que, formuló planteamientos serios, y formales.
Otra que lució un tanto gris, fue Claudia Lorena Borrego del PT, misma que, por momentos se vio que asistía al debate, como fans de Arturo Soto. Al final del debate, la vimos pasar en el estacionamiento de ORT, colgada del brazo del Ex subsecretario de Finanzas. ¿hay cariño o no hay cariño?
Otro que, de plano, se proyectó como fans del gobierno estatal y de Arturo Soto, fue el candidato del PRD, Armando Estrada. Como les digo, no fue necesario que Arturo llevara porra, porque al menos dos candidatos, (Lorena Borrego y Arturo Estrada) actuaron como una triste comparsa, de facto.