La palabra ‘fifi’ tiene una connotación de linaje, abolengo, privilegiada, de élite, por lo que el actual titular del Ejecutivo Federal, Manuel López Obrador, señala con ese adjetivo a todo aquél que sospeche simpatiza con la corriente económica del neoliberalismo o de plano, aspiró a un área del poder político-económico en gobiernos ajenos a Morena.
El título como el de este espacio, para los tamaulipecos debiera tener mucha significación, porque en la capital cueruda, existió un periódico que llevó por nombre “El Fifiâ€, según el video de unotv.com, publicado en el portal de MSN Noticias.
Martha Ayala rescató que en la capital de Tamaulipas, Cd. Victoria, hubo un periódico Bisemanario Humorístico, allá por 1920 “…hay dos ejemplares en la Biblioteca Pública ‘Marte R. Gómez’ según datos del cronista de la Ciudad, Vidal Efrén Covián Martínez…â€
En el ejemplar del 26 de diciembre de 1920, aparece en primera plana tres columnas, una con el título “Velada de anoche en el Juárezâ€; “Lo que admira “El FIFI†y en las primeras líneas se alcanza a leer “La palomilla ‘rierela’ que se junta en el pórtico del Juárez, esperando que haya modo de entrar…â€; en la tercer columna se lee el título: Frases y Dichos, con la siguiente nota: “-Ella cree que sufro por su frío desdén… pero ella ignora que tan acostumbrado estoy a lo ‘bueno’ que lo ‘regular’ me choca.â€
La periodista de unotv.com, asegura que El FIFI apenas contó con 4 páginas tamaño carta, con muy distintas secciones muy divertidas, con precio de “4 fierros†o sea, 4 centavos de la época, siempre con notas humorísticas y con una literatura guasona, según señala Martha Ayala.
La misma fuente de información refiere a La Mañanera del presidente López Obrador, quien se comprometió a que la semana entrante, entregará una lista de personas que se llevaron mil millones de pesos de Publicidad Oficial del Gobierno Federal anterior.
Los ¿reporteros? especularon en voz alta los nombres de periodistas como Joaquín López-Dóriga, Oscar Mario Beteta, Federico Arreola, Enrique Krauze. Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo, aclaró que entregará la lista al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que sea quien decida si se hace pública o no.
El viejo Lobo de Mar de Macuspana, señaló que reconoció como acto legal la compra de publicidad del gobierno, los contratos firmados entre periodistas y el gobierno federal, pero el mismo tabasqueño habló de “…comprar lealtades, conciencias.â€
López Obrador dijo, a manera de deslinde, que sería “…el INAI el encargado de resolver lo conducente… Nosotros vamos a cumplir con ese propósito como nos están demandandoâ€, agregó.
En opinión del titular del Ejecutivo Federal y de su director de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, fueron “maiceadosâ€, “chayoteados†o comprados por la anterior administración federal, algunos periodistas y en marzo pasado, dijo que tenía “la listas de esos periodistas, columnistas o comentaristas y hasta directivos de periódicos que han recibido de manera directa, a su nombre, los contratos como asesores de imagen, asesores de información, incluso en campañasâ€.
El criterio del nuevo gobierno federal es que el gobierno de Peña Nieto disipó en publicidad, puso de ejemplo la Vaquita Marina, que solo en publicidad gastó 20 veces más de lo que se invirtió en protegerla.
La Revista Contralínea en un video asegura que en comentarios, notas, ‘infomerciales’, etc., fueron registrados pagos a nombre de periodistas y no de empresas de comunicación.