El caso de México debe interesar a los hombres y mujeres de la ciencia de este país y del extranjero por las características políticas que en los últimos meses se han hecho presentes en este país.
Del actual período presidencial destacan varios ejes desde los que pudieran estudiarse, como que el tabasqueño Manuel López Obrador llega con un alto número de votos a su favor, por las altas expectativas que despertó entre los votantes.
Lo cierto es que a casi seis meses de su administración, los errores de gobierno y sus estrategias, han sido muy cuestionadas y hasta se han hecho virales en las redes sociales de tal forma que es claro golpean la figura presidencial porque desde esas plataformas magnifican sus errores.
Víctor Trujillo (Broza), comediante y periodista, nacido en escenarios como Televisión Independiente de México, TV Azteca y Televisa, amén de los programas de radio, ha sido un crítico de los gobiernos mexicanos en las últimas décadas.
Recientemente Brozo, El Payaso Tenebroso, difundió en Twitter del show presidencial que le arman al presidente de México todas las mañanas, disfrazado de conferencia de prensa, pues afirma es con actores, no con periodistas, que solo tienen participación los elegidos.
En la emisión radiofónica del jueves 9 de mayo, el periodista caracterizado de payaso, señaló que hay un ‘elenco fijo’ y una ‘preproducción’, señalando que uno de los ‘reporteros’ cedió el micrófono a Ricardo Belmont Cassinelli, empresario y exalcalde de Lima, Perú, quien dijo: «La esperanza que usted ha construido es su culpa, Presidente, porque es la primera vez que un mandatario después de ser electo se atreve a esto…†citó Brozo en su programa de radio.
Don Víctor Trujillo expresa, «Ya llegó Andrés Manuel, qué bueno que llegó, ya es gobierno. Y se le tiene que tratar como al gobierno. No como a un santo, no como a un ícono, no como a alguien venido de las estrellas, no como alguien parido del centro de la Tierra. Sangra y caga. Al poder se le revisa, no se le aplaude», dijo.
Desde luego que los seguidores y hasta fanáticos del AMLO, crucificaron por redes sociales las expresiones del Payaso Tenebroso.
La política del presidente López Obrador sufrió otro descalabro el domingo previo al 10 de mayo, cuando a nivel nacional se organizó La Manifestación del Silencio en las principales ciudades del país, pidiendo que el presidente rectifique su política de gobierno y un pequeño sector pidió hasta su renuncia.
Por otro lado, la mexicanizada escritora de origen francés, Elena Poniatowska, cuyo nombre real es Elene Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska, nacida en 1932, habló este 10 de mayo en la ‘mañanera’ con un discurso que empezó así: «Mira mamá, tú que estás aquí; tú que estás en el cielo, míranos aquí a todas estas mujeres. Es la primera vez que en tantos años un Presidente nos llama en una situación, en un lugar cálido con voz sencilla y con algo que es tan importante: Con amor y cercanía…»
La participación de Doña Elena de Poniatowska fue muy criticada en las redes hicieron y haciendo uso de su poder, no faltó quien se fuera a la búsqueda de archivos fotográficos y a las pocas horas del mensaje en el Palacio Nacional, se publicó una foto de la autora de La Noche de Tlatelolco, sonriente del brazo del presidente Carlos Salinas de Gortari.
Una duda permea, particularmente en seis estados de la república, que son donde el 2 de junio habrá elecciones donde Morena y el PAN serán los protagonistas principales y se refiere a la repercusión de los hechos nacionales en las elecciones locales.
En Tamaulipas, la manifestaciones en distintas ciudades contra López Obrador; los señalamientos de Brozo por el Show de las mañaneras; o la participación de doña Elena Poniatowska el 10 de mayo, ¿repercutirán de alguna forma en los comicios del 2 de junio?
Usted tiene la palabra… y el crayón para votar.