En la lucha política que se libra por hacerse del poder legislativo, el panorama tamaulipeco se observa nebuloso. Existe una acentuada debilidad de los órganos electorales, pues hasta la fecha, es hora que no tenemos fiscal, mientras que las denuncias mutuas entre los contendientes, siguen multiplicándose.
Al paso que vamos, será el INE federal el que decida el rumbo de la elección, pues las impugnaciones están a la orden del día. Y por lo que se ve, varios distritos van a terminar por decidirse por la vía de la judicialización, ante la Fiscalía federal y el máximo tribunal electoral, en la capital de la república.
Una cosa es evidente: pese a la famosa nueva ley, que penaliza severamente el fraude, hasta ahora no se han visto resultados concretos.
En torno a esta realidad, las conclusiones son las siguientes: ¿o bien quienes han cometido ilícitos, lo han hecho tan bien, que será difícil probárselos, o en su defecto, hay la instrucción de mero arriba, de que, no los molesten. Y de que la coacción del voto y demás maniobras, tengan licencia para hacer y deshacer.
En todo esto, hay un hombre clave: el fiscal general de la FEPADE, José Agustín Ortiz Pinchetti. Su posible reacción ante las denuncias interpuestas, hasta ahora sigue siendo todo un misterio. Pero, si la fiscalía llegase a dar un manotazo, sí podría definir el juego.
Fuera de una columna refiriéndose al tema Tamaulipas, la postura del Fiscal general de la república, para temas electorales, no ha sido dada a conocer.
Esta situación le ha agregado un halo de suspenso a la democracia estatal. De ahí que los próximos quince días, serán claves para saber, por donde se encamina la elección tamaulipeca. Lo que sigue, podría parecerse a un polémico partido de futbol.
¿Intervendrá el árbitro, para castigar a algunos de los jugadores? ¿Cuál de los dos equipos, el del PAN o el de MORENA sacará la peor parte de estas sanciones?
Hasta ahora, lo último que tenemos en materia de análisis, en voz de expertos como el titular de MITOFSKY, Roy Campos, es que , ni a MORENA ni al PAN les alcanzaría para obtener la mayoría en el próximo Congreso local.
Roy, no se atrevió a dar a ninguno de los dos principales contendientes, como el que controlará el próximo Poder Legislativo de la entidad.
Su nebulosa fotografía relacionada con la lucha por el poder en el estado, fue en la primera semana de mayo. Hoy estamos ya justo, a solo 15 días, del miércoles 29 de mayo, fecha en que, llegarán a su fin las campañas político-electorales.
A partir de ahí, nadie podrá ya, hacer proselitismo. Solo quince días, nos separan del desenlace. La gran pregunta, es si en estas dos semanas restantes, los máximos órganos de la fiscalización electoral, entrarán en acción, y amonestarán a alguno de los protagonistas.
Por lo pronto, lo que se puede decir, es que no hay un claro ganador. Pero, una sanción por parte de la FEPADE, por más leve que esta sea, podría inclinar la balanza.
——YEIDCKOL Y SU ESPALDARAZO A OSEGUERA——
Aunque, en algunos comentarios, han tratado de confrontarlos, está visto que la dirigente nacional de MORENA y el alcalde de Madero, se llevan muy bien. Al menos eso fue lo que se vio, durante la reciente gira de Yeidckol al sur de la entidad.
La Presidenta de MORENA en Tamaulipas, le dedicó excelentes comentarios al trabajo del alcalde Adrián Oseguera Kernión. Lo anterior tiene una lectura inequívoca, en el sentido de que, desde la ciudad de México, el grupo Polevnski, sigue viendo al alcalde maderense, como una de las principales figuras de la izquierda en Tamaulipas.
Adrián, empezó desde el inicio de su trienio, una visible transformación social y económica de su municipio, y desde este enclave político- administrativo, ha estado lanzando mensajes de desarrollo y de progreso, que trascienden a la región sur, y lo colocan como una figura de vanguardia en el estado.
——ZAFRA INFORMATIVA——–ZAFRA INFORMATIVA—-
Ya desde ahora, tanto en el PAN como en MORENA, se está perfilando un escenario, en el cual se empezará a especular sobre quien o quienes fueros los impulsores del triunfo o de la derrota, según sea el caso.
Dentro del mismo tema electoral, ayer trascendió que ya llegaron a tierras tamaulipecas, las boletas electorales a cada uno de los 22 distritos en nuestro estado. En el caso de Matamoros, los insumos de la democracia electoral, fueron descargados en un domicilio de la calle ocho, entre Morelos y Guerrero.
Otro ángulo de este mismo escenario que les quiero compartir, es el siguiente: el pasado fin de semana, durante el evento que presidió la dirigente nacional Yeidckol Polevnski, en esta capital, nadie detectó la presencia de tres mujeres jóvenes, que se movía rápidamente entre la concurrencia e intercambiaban información entre ellas. Se trataba de tres funcionarias federales del INE, vestidas con sus respectivos chalecos oficiales.
Era obvio que estaban verificando que todo se diera, conforme a las reglas establecidas por la ley.
Y esto lo vienen haciendo, en los eventos de todos y cada uno de los candidatos, de los partidos participantes.