Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de incentivar y fomentar la participación de los jóvenes en el ejercicio de sus derechos político-electorales, este lunes 13 de mayo, en punto de las 09:00 horas, se llevó a cabo la mesa de diálogo del “IV Conversatorio de Políticas Públicasâ€, con el tema denominado “Procesos Políticos y Electoralesâ€.
Cabe destacar que, en este ejercicio académico, llevado a cabo en el Auditorio Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT, formaron parte de la mesa de diálogo la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, Mtra. Blanca Hernández Rojas, quien expuso “Candidaturas Independientesâ€, Mtra. Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Tamaulipas, con el eje temático “Centralismo Electoralâ€; la Consejera Presidenta del IETAM, Mtra. María de los íngeles Quintero Rentería, impartió “Paridad de Géneroâ€; el Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, expuso sobre el tema de la “Reelecciónâ€; y el Dr. Ernesto Casas Cárdenas, catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, habló sobre la “Participación Política de la Ciudadaníaâ€.
Referente al tema “Candidaturas Independientesâ€, impartido por la Magistrada Presidenta del TRIELTAM, mencionó al respecto sobre que son las candidaturas independientes, y si estas son un modelo sólido a largo plazo o solo representan el hartazgo de los partidos políticos, agregó que, México es un país de transiciones democráticas, refirió que las candidaturas independientes, es una opción más para que el ciudadano, pueda acceder a un cargo de elección popular y no estar obligado a tener como opción solo a los partidos políticos que postulan candidatos, agregó que fue hasta agosto del 2012 cuando se estableció el derecho a la candidatura independiente, la cual se reforzó en diciembre del 2013 y en las leyes generales en la reforma política electoral del 2014.
En este mismo tenor, al final de cada tema, fueron realizadas un total de dos preguntas sobre lo expuesto, mismas que fueron realizadas a través de un sondeo hecho entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Por último, es importante resaltar que, en esta mesa de diálogo estuvieron presentes Magistrados Electorales del TRIELTAM, Consejeros Electorales del INE y IETAM, Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa, representantes de partidos, catedráticos y alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria de la UAT, así como periodistas, sociedad en general, entre otros invitados