A prácticamente un mes de la elección en seis estados de la república, incluyendo a Tamaulipas que renovará su Congreso Local, pareciera que por lo menos en el noreste del país las campañas no van viento en popa, como regularmente suelen escribir las plumas especializadas en estos temas.
Es raro, pero el ciudadano común, esta vez, puede observar paredes ‘limpias’ de propagandas prometedoras de seguridad, beneficios familiares, becas para escolares, adultos mayores, embarazadas, viudas, divorciadas, madres solteras, madres adolescentes, ninis y hasta para migrantes.
También desde luego no están pintadas las bardas de casas, edificios o espectaculares con promesas de seguridad en carreteras, ciudades, colonias o ejidos y pueblos de la zona rural.
Desde la radio y la televisión si se escuchan ese tipo de promesas, pero como muchas veces los que sí votan no saben ni a qué distrito pertenecen, no conocen a quienes se supone, van a representarnos.
Lo que más se ha observado es la abundancia de plásticos exhibidos en el exterior de domicilios simpatizantes con candidatos, sobre todo de Acción Nacional. Son carteles con los colores oficiales del partido, del mismo tono del gobierno, de aproximadamente un metro cuadrado y con el nombre y foto del (la) candidato(a) a la diputación local.
Los especialistas en estos temas aseguran que la mayor parte del dinero lo ocuparán al finalizar la campaña, para ‘cerrar fuerte’ con quienes consideren necesitan más el apoyo del partido.
Una verdad innegable es que son pocos los candidatos a diputados locales que soportan el muy cálido sol de Tamaulipas para andar casa por casa, en las colonias o mercados populares del estado, buscando ciudadanos que quieran oír el mensaje del que quiere llegar, ojalá sepan a dónde y para qué.
En Victoria, es un distrito electoral, el XIV, donde el partido del presidente de la República, MORENA, tiene registrado a la Maestra Nora Hilda de los Reyes Vázquez. Sin embargo el partido del Gobernador (PAN) registró a María del Pilar Gómez Leal, dicen es su familiar.
Se pudiera decir que ‘dos poderes’ se enfrentan (el federal y el local) en una contienda del mismo distrito electoral. Aunque el PRI, metió su cuchara cuando apostó por la reelección de Alejandro Etienne Llano.
Etienne Llano, abogado, con 62 años de edad, ex alcalde de Victoria (2013-2016), ex magistrado y presidente del supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas (2007-2013). Por cierto interrumpió la gestión municipal por ocupar un cargo político a nivel federal, ¿se metió o lo metieron entre las ‘patas del caballo’?
No discrimino a nadie (partido o candidato) porque en este mismo distrito electoral participan PRD, el PT, el Verde Ecologista de México, que por cierto lleva como candidato al popular, Arturo Rafael, El Borrado, Sánchez Garza, y al Movimiento Ciudadano.
Por el lado del Distrito XV de Victoria, pareciera tersa la lucha por la curul, pues el PAN registró a Arturo Soto Alemán, el PRI a Ofelia Garza Pineda, el PRD Armando Estrada Cantú, el Partido del Trabajo a Claudia Lorena Borrego Medina, el Partido Verde a Sandra Narváez Molina y el Movimiento Ciudadano a Francisco Daniel González Tirado, Morena a Irma Sáenz Lara.
La verdad es que hay muchos candidatos completamente desconocidos para la ciudadanía, incluso no falta el candidato que de antemano sabe que participa en una contienda donde perderá, pero hay promesas, hay juego político entre manos y pudiera ser que pierdan ganando… algo.
En conclusión, me parece que en Tamaulipas el distrito electoral XV está pintado de un solo tono, suave por cierto, de moda en el noreste del país. El XIV, estará muy discutido porque se supone enfrentamiento de fuerzas entre el tono celeste y el de moda nacional.