Cd.Victoria,Tamaulipas.-En el marco de la Sesión Número 15 Ordinaria Sesión Extraordinaria Número 16 del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la Consejera Nohemí Argí¼ello Sosa, presentó el díptico “Medidas de nivelación para garantizar el derecho al voto de las personas trans (trasvestis, transgénero y transexuales) durante la jornada electoralâ€, como parte de las acciones para garantizar elecciones sin discriminación.
Como parte del Informe rendido ante el Pleno, la consejera explicó que el documento se ha distribuido entre las y los integrantes de los consejos distritales y municipales, con la finalidad de capacitarles en materia de los derechos de las personas trans en este proceso electoral ordinario 2018-2019, dando un paso hacia adelante en materia de respeto a los derechos humanos y políticos electorales de la ciudadanía con identidad distinta al sexo asignado al nacer.
El documento destaca que en ningún caso se podrá impedir el derecho al voto cuando la expresión de género –es decir, el modo de vestir, las modificaciones corporales o características físicas de la persona, entre otros aspectos que son asociados social y culturalmente como masculinos o femeninos, no coincida con: la fotografía de su credencial para votar, el nombre asentado en su credencial para votar o el sexo que refiere su credencial para votar. Inclusive, aclara: impedir el sufragio a quienes cumplan con los requisitos legales es un delito electoral.
También informó que el personal encargado de replicar las capacitaciones a los Consejos Distritales y Municipales, está siendo capacitado en lo que respecta a la aplicación del Protocolo Trans, impulsado por el Instituto Nacional Electoral.
Por otro lado, en esta sesión encabezada por la Presidenta María de los íngeles Quintero Rentería a la que asistieron las Consejeras Nohemí Argí¼ello Sosa, Deborah González Díaz, Italia Aracely García López y los Consejeros í“scar Becerra Trejo, Jerónimo Rivera García, así como el Secretario Ejecutivo, Francisco Salazar Arteaga, también se rindieron informes de los trabajos de las Comisiones.
En el caso de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas, el Consejero í“scar Becerra Trejo, informó que en el periodo del 1 al 29 de abril se presentaron un total de 9 renuncias de candidaturas, de las cuales se han aprobado cinco sustituciones; 2 del Partido Verde Ecologista de México y 3 de Movimiento Ciudadano; el resto (4), una corresponde al PRD, otra al PT y 2 MC.
Asimismo, informó que se ha solicitado la sustitución de un total de 15 representantes de partidos acreditados ante los Consejos Municipales y Distritales, dado que fueron registrados como candidatos y candidatas, por lo que los partidos acreditados ya realizaron la sustitución correspondiente, luego de la notificación respectiva por parte del Consejo General.
Aunado a ello, el Consejero Jerónimo Rivera García y las Consejeras Deborah González Díaz e Italia Aracely García López, rindieron informes de las comisiones que presiden, Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación, Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Electoral de Tamaulipas y Comisión de Organización Electoral, respectivamente.
Al término de la Sesión Ordinaria, se desarrolló la Sesión Número 16 Extraordinaria, en la que –entre otros puntos—se aprobó el Acuerdo del Consejo General mediante el cual se avala el procedimiento de verificación de las medidas de seguridad de las boletas y documentación electoral de la elección de diputados, así como del líquido indeleble a emplearse en la Jornada Electoral del 2 de Junio.
Además, el Consejo General aprobó el acuerdo correspondiente a la sustitución de las candidaturas de diputados por motivo de renuncia, por el Principio de Representación Proporcional postuladas por el Partido Político Movimiento Ciudadano, correspondientes a las posiciones 14 y 12, recayendo ahora en los Ciudadanos Pedro Jesús Mauro Castro Rojo y Juan Eduardo Nava Limón, respectivamente.
De igual manera, el Secretario Ejecutivo del Instituto, José Francisco Salazar Arteaga, dio cuenta las diversas resoluciones emitidas por la autoridad Jurisdiccional recaídas en diversas controversias, además, dio lectura respecto al cumplimiento referente a las Encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales, respectivamente.
Finalmente, el Pleno resolvió improcedente la denuncia interpuesta por el C. José Luis Guzmán Herrera, representante propietario del PAN ante el Consejo Distrital 18 con sede en Altamira, en contra del partido morena por la comisión de supuestos actos anticipados de campaña, según se establece en el expediente PSE-35/2019.