La Playa Miramar, la refinería Madero y el impresionante caudal del Pánuco, orgullo sureño de la Industria Camaronera, son las imágenes que este tres de mayo, estarán entrando a los hogares de todos los pueblos y ciudades de la república, en el rostro policromático de un billete de lotería. Es la primera vez que la promoción de la perla turística y petrolera maderense, alcanza tan altos vuelos. En el fondo de esta estrategia de proyección y crecimiento, se destaca el músculo político del alcalde Adrián Oseguera Kernion.
Desde un inicio, este empresario de tendencia progresista ha demostrado que sabe jugar en grande, cuando se trata de promover a su municipio, en el ámbito nacional y más allá de las fronteras.
Las pruebas están a la vista: un carnaval internacional, la promoción de la marca Viva Madero, y ahora, los sitios más emblemáticos de la urbe maderense, serán reproducidos en millones de billetes, impresos por la Lotería Nacional, para la asistencia pública.
Trascendió que el cachito de la esperanza que se jugará este tres de mayo, en el marco del 95 aniversario de la fundación de Villa Cecilia, hoy ciudad Madero, se cantará por primera vez, en esta ciudad costera del Golfo de México, donde hoy por hoy, se localiza, el mejor destino turístico, del norte del país.
Dicen que en política, las coincidencias son muy importantes, y en el caso de Adrián Oseguera y este sorteo de la lotería nacional, orgullosamente maderense, sorteará un total de 43 millones de pesos, que coincide con el número de municipios que tiene Tamaulipas.
Habrá aquí, una suerte de cábala política, que arroja indicios de hacia donde se perfila Oseguera?
Algún mensaje subliminal…?
—PIERDE POLENVSKY LA BATALLA EN TAMAULIPAS–
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y su sala con sede en la ciudad de Monterrey dio a conocer ayer el dictamen, relacionado con las impugnaciones sobre el proceso de selección de candidatos a diputados locales de MORENA.
El organismo federal, echó abajo las resoluciones de las autoridades locales de la entidad, bajo el siguiente argumento técnico: “El Tribunal local, indebidamente confirmó la determinación de la Comisión de Justicia, sustentado en una facultad de la Comisión de Elecciones, para calificar los perfiles de las personas aspirantes a las precandidaturas”.
Y agrega: “Es fundado el agravio, y suficiente para revocar, en lo que es materia de impugnación las sentencias del Tribunal local, y en vía de consecuencia, las resoluciones de la Comisión de Justicia, así como el dictamen, porque incumple con el deber constitucional de fundar y motivar la negativa de su registro como precandidatos, exigida en el sistema constitucional mexicano y normativo, del propio partido político, a la vez que con ello, afecta directamente la posibilidad del ejercicio del derecho humano de participación a ser votados o seleccionados al interior del partido”.
El Tribunal federal ordena a la Comisión de Elecciones de MORENA, para que emita un nuevo dictamen, en el cual cumpla con la obligación, de evaluar y sustentar sus decisiones, en lo que corresponde a los aspirantes internos y externos.
Ayer por la tarde, los precandidatos que habían sido excluidos injustamente por los órganos internos de la nomenclatura nacional morenista, festejaron su triunfo frente a la intolerancia y la cerrazón de la dirigente nacional de MORENA, Yeidckol Polenvsky.
En este contexto, uno de los mensajes más relevantes, fue el del líder de la resistencia contra las imposiciones de Polenvsky, en Tamaulipas y en el país, el co fundador nacional de MORENA y ex coordinador de asesores del senado de la república, Alejandro Rojas Díaz Durán:
“En Primer lugar, mis sinceras felicitaciones a todos los camaradas de MORENA, y a la sociedad civil de Tamaulipas, porque nunca se doblaron, ni se rajaron. ¡Les ganamos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
“Este triunfo, es suyo, dijo Alejandro, ganó la dignidad y ganó la democracia”
“Ganó la verdad, porque les demostramos que teníamos la razón jurídica, política y moral. Ganó Tamaulipas, ganó México y ganó la democracia en MORENA, por encima de sus imposiciones, dedazos y encuestas patito”.
“Ahora, hay que construir de inmediato un amplio consenso, con todos, para que se elijan a los mejores perfiles, que garanticen un triunfo contundente”.
Pronosticó ARDD, que en la próxima elección del dos de junio, el huracán MORENO va a arrasar.
De esta manera, se está escribiendo la historia en una entidad como Tamaulipas, con graves problemas de zozobra e inseguridad, y donde existen dos de las ciudades más violentas del mundo.
Otro de los que salen derrotados políticamente en Tamaulipas, derivado de la resolución del TRIFE, es el Delegado nacional Marcos Cruz, al cual en su momento, se le señaló como el operador de Polevsnsky, que vino a nuestro estado, con la consigna de aliarse con el PAN, y cerrarle el paso a la apertura y a la democracia de MORENA.
Por cierto, otra derrota para Polenvsky, podría darse en el estado de Puebla, donde el grupo del candidato Miguel Barbosa, se encuentra seriamente debilitado, producto de que libra una lucha interna y otra externa. Pero sobre todo, como consecuencia de que, ha sido exhibido como un político voraz y corrupto, dueño de residencias y palacetes multimillonarios.
Los electores poblanos ya han tomado nota, y se ve que, la lucha por el poder, con todo y que, se habla de que el gobernador interino estaría apoyando a Barbosa, nada es seguro. Otro factor que gravita, es la diabetes que padece el candidato impuesto por Yeidckol Polenvsky. La duda es si con ese quebranto de salud, podrá gobernar.