México, 27 Mar (Agencias).-En la competencia participaron 10 equipos de instituciones como el Cinvestav, del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Tecnológico de Celaya, la Universidad de Querétaro, la Universidad La Salle, la Universidad Politécnica de Victoria, por mencionar algunas.
El equipo Quetzal, del Instituto Nacional de Astrofísica, í“ptica y Electrónica (INAOE), se alzó con el triunfo en la categoría de drones autónomos del Torneo Mexicano de Robótica, por tercer año consecutivo.
Leticia Oyuki Rojas Pérez, Aldrich Cabrera Ponce y Arturo Cocoma Ortega, estudiantes de posgrado de ese centro de investigación, integraron el equipo, liderado por José Martínez Carranza, investigador de la Coordinación de Ciencias Computacionales del instituto.
El torneo consistió en resolver dos tipos de misiones: básicas y avanzadas, y a decir de Martínez Carranza, la estrategia del equipo fue resolverlas todas, utilizar el tiempo asignado para resolver las básicas, hacerlo lo mejor posible y después resolver las avanzadas para obtener el mejor puntaje.
Las misiones básicas consistieron en detectar un obstáculo, evadir ese mismo obstáculo, subir una pirámide de dos escalones, seguir un objeto en movimiento y atravesar ventanas.
Adicionalmente, se hizo una exhibición de seguimiento de puntos de referencia y búsqueda de plataforma, pero con procesamiento a bordo.