Es la misma Yeidckol que, hace dos años, en la fiesta de Diego Fernandez de Cevallos, estuvo chocando vasos de whisky con Raul Salinas de Gortari.
Ahí estuvo compartiendo, con la mismísima mafia del poder. Entonces..no nos extrañemos de que acabe de vender en millones de dólares el futuro de Tamaulipas.
Hay versiones muy fuertes..y se dice que hasta documentadas, de que la dirigente nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky ya le puso precio, y cobro por adelantado, la derrota político-electoral del obradorismo en nuestro estado.
Esperemos que no sea así. Sería muy triste que por culpa de la dirigente nacional morenista, Tamaulipas viese truncados sus sueños de justicia, de democracia y de paz social.
En una cafetería de la gran manzana, al estilo de Little Italy, y sus negociaciones oscuras, un destacado miembro del clan cabecista, habría sellado el pacto, con esta dama que por cierto, se sabe que acaba de estrenar un departamento en Central Park de Nueva York.
Para quienes se extrañen de que Yeidckol pueda negociar el futuro de Tamaulipas, déjeme decirle que, como senadora, votó en contra de aumentarle los impuestos a las trasnacionales cancerígenas. Todo porque, su hija Shirley Almaguer Camacho, era Gerente de Comunicación Externa, en la British Américan Tobacco.
El 10 de junio de 2017, en el gimnasio de la UAT, se firmó un acuerdo que hoy resulta trascendente, para efectos de clarificar lo que actualmente está ocurriendo hacia el interior de MORENA en Tamaulipas. “Ese día se firmó el Acuerdo Político y de Unidad, por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de Méxicoâ€.
El primero y el segundo párrafo del citado acuerdo, definen de manera clara y contundente, el espíritu de lo que en el futuro sería MORENA:
“El 20 de noviembre de 2016, en el Congreso celebrado en la ciudad de México, los delegados del Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), aprobamos la convocatoria abierta a mujeres y hombres, pobres y ricos, a pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o libre pensadores, para luchar juntos, y lograr por la vía pacifica y legal, un cambio de régimen, y hacer de la honestidad, una forma de vida y de gobiernoâ€.
“Llamamos a todos los mexicanos a incorporarse, a la gran tarea de transformación nacional, no solo a simpatizantes y a ciudadanos independientes, SINO TAMBIí‰N A LOS MILITANTES DE OTROS PARTIDOSâ€.
El acuerdo lo firmo nada menos que, el entonces Presidente de MORENA, y hoy Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Lo firmó también, la Secretaria General Yeidckol Polenvsky, y la Presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján Uranga.
El espíritu incluyente de MORENA y su condición de partido abierto a grandes sectores de la sociedad mexicana, fue la puerta que motivó el voto masivo de más de 30 millones de mexicanos a favor de AMLO. Pero no solo de Andrés Manuel, sino también de candidatos a la diputación federal y a la senaduría, que sin tener mucho trabajo, fueron favorecidos por el efecto Obrador.
Esto parece que ya se les olvidó a algunos legisladores morenistas, que llegaron, bajo la sombra de AMLO, y ahora desconocen el origen de esa coyuntura política.
Hoy, en la selección de las candidaturas a diputados locales en Tamaulipas, está mística incluyente de MORENA ha sido echada por la borda, y con ello, se está poniendo en riesgo, la gran posibilidad histórica de que por primera vez, Tamaulipas cuente con un Congreso de de pensamiento democrático, que represente un contrapeso real al gobierno panista en turno.
La lista de 63 precandidatos a las 22 diputaciones locales, aprobada por el CEN morenista, presidido por la señora Yeidckol Polevnsky, de acuerdo a la información que le proporcionó su representante Renato Molina, no cumple ni siquiera con el treinta por ciento del porcentaje de candidaturas externas.
Pero ese no es el punto más relevante, sino que, todo parece indicar que, a la hora de las decisiones, no se respeto realmente a los liderazgos naturales que aspiraban a una diputación local.
En el caso de los distritos XIV y XV de Victoria, por ejemplo, se privilegió a la burocracia morenista, y no a las bases ciudadanas, lo cual podría ser de graves consecuencias, para efecto de las urnas, el dos de junio. En este sentido, la MORENA de este 2019 en Tamaulipas, estaría cayendo en prácticas similares a las del decadente PRI de Yalheel.
Pero no solo aquí en la capital, sino también en el resto de los distritos. En ciudad Madero, la senadora Guadalupe Covarrubias encabezó los actos de sabotaje contra la democracia MORENA, y su brazo derecho, la regidora Martina Martinez, también se orinó fuera de la olla, haciendo declaraciones, sin consultar, y violentando el Código Municipal.
En el caso de Covarrubias, ya se le olvido que, ella llegó por el efecto Obrador, y ahora le da las contras al Presidente, subordinándose a los intereses de Yeidckol Polevnsky, la dirigente nacional de MORENA que acaba de estrenar departamento en Central Park Nueva York.
Héctor Garza , el Guasón se reunió con la Polevnsky en ese acogedor nidito de la conspiración política. Se sabe que, previamente, ambos, el Guasón y Yeidckol estuvieron platicando en un Starbucks, con un alto personaje del gobierno tamaulipeco. Trascendió que, los boletos del Guasón, fueron costeados por sus aliados, panistas.
La trama tamaulipeca, por retener el Congreso local, actualmente en manos del PAN, está a todo lo que da. Y el actual power azul, no está escatimando miles de dólares, para impedir por la vía de los billetazos, toda posibilidad de un cambio en el estado.
Aquí lo que se está viendo es que, la señora Yeidckol, en su desmedida ambición por treparse, ya desde ahora en el tobogán, de la aun lejana candidatura presidencial del 2022, está aliándose con los gobiernos panistas, tal y como en su momento lo hizo el entonces Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong.
Es más que obvia la traición de Polevnsky a su jefe político, el Presidente de la República.