Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

UMA

La Region Por: La Region>
10 de enero de 2019
in Maremágnum
0
UMA

Sin duda que nuestro idioma es muy rico por el número de palabras que contiene. Los doctos en este tema dirí­an que tenemos un lenguaje muy florido. Dicho en otras palabras, tenemos ‘mucha tela de donde cortar’ al hablar y escribir.

Sin embargo los tiempos han cambiado sustancialmente muchas cosas, incluyendo el uso de nuestro propio idioma que se contagia principalmente con el de los vecinos norteños, con Gringolandia.

Nuestro muy querido español o castellano se contagia del inglés de los estadounidenses, lo mismo en los nombres propios que en el de los comercios nativos de tierras aztecas. Muchos opinan suena ‘chic’.

En redes sociales está circulando un texto que de verdad asombra, pues reconoce que el idioma español o castellano cuenta con cerca de 300 mil palabras. Una novedad en este sentido es que el libro de don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, registra el uso 22 mil 939 palabras diferentes.

Pero vamos de sorpresa en sorpresa, porque se asegura en el mismo medio que una conversación entre dos profesionales pensionados, se usan 3 mil 200 palabras; aunque en una canción de reguetón, se cuentan acaso un promedio de 30 palabras.

Los estudiosos del idioma, aseguran que la mayorí­a de los jóvenes de la presente generación se comunican con apenas 300 palabras y de estas, 78 son altisonantes (groserí­as o maldiciones) y 37 emoticones.

Una de las conclusiones de esta reflexión del lenguaje, nos lleva intentar entender una cruda realidad: El nivel de comprensión de lectura y pensamiento crí­tico de nuestros estudiantes de bachillerato y del universitario, es realmente muy pobre.

Una reflexión más en este sentido, es el tipo de ¿abreviaturas? que se están usando cada vez más, hasta los profesionistas adultos, sin consideración a una regla, porque en las redes sociales se suele leer ¿palabras?.

Usted mismo como usuario puede leer: ‘dtb’ que significan ‘Dios te bendiga’ o aquello de ‘ctqm’ entendido como ‘cuí­date, te quiero mucho’, o quizá aquello de ‘ntpcm’ igual a ‘no te preocupes, cuí­date mucho’ y mucho más que se utilizan sobre todo en las redes sociales.

El gobierno no podí­a escapara de esta moda, y en la administración presidencial del de Atlacomulco, los sabios dieron a conocer su ‘UMA’, término que abrevia lo que debe entenderse como la Unidad de Medida y Actualización, que por cierto substituyó el cálculo de pensiones, costos de servicios gubernamentales y multas, que se calculaba en Salarios Mí­nimos.

Dicen los especialistas que UMA es la referencia económica en pesos, creada para sustituir el esquema de veces (dí­as) de salarios mí­nimos y sirve para calcular cuánto pagarás por obligaciones como multas e impuestos.

De acuerdo a la información del Instituto Nacional Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (INEGI) los valores de la unidad (UMA) se actualizan cada año y quizá lo que muchos no sepan es que este 2019 se actualiza a partir del 1 de febrero.

El Banco de México anunció que el nuevo valor de la UMA será de 84.49 pesos diarios, lo que significarí­a que sumarán 2 mil 568.50 pesos mensuales; y 30 mil 822 pesos al año.

Por lo tanto, los pensionados del ISSSTE que se jubilaron con el máximo señalado por el Instituto -10 salarios mí­nimos diarios- a partir del 1 de febrero recibirán 84.49X10= 844.90 pesos diarios, lo que equivale a su pensión mensual de 25 mil 347 pesos.

De ahí­ que las organizaciones de jubilados están solicitando al gobierno federal la desaparición de la UMA, puesto que los salarios mí­nimos a partir de este 1 de enero se incrementaron hasta 102.68 pesos, lo que equivaldrí­a, en la misma proporción: 102.68X10= 1026.80X30= 30 mil 804 pesos.

¿Diferencias? Claro, y muy sustanciales. UMA: 25 mil 347pesos; Salario Mí­nimo: 30 mil 804 pesos.

Algunos reglamentos de Tránsito como el de la Ciudad de México, por acuerdo de su gobierno cambió el monto de las multas de salarios mí­nimos al nuevo valor de la UMA, lo que significa que a partir de este 1 de febrero se incrementa el monto de las infracciones.

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

La megamarcha

14 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

La reacción

13 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

La costumbre

12 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

Clima frio

11 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

El toqueteo

10 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

¿Qué sigue…?

3 de noviembre de 2025
Next Post
Son profesionales de la enfermerí­a, un gran orgullo tamaulipeco: Gobernador

Son profesionales de la enfermerí­a, un gran orgullo tamaulipeco: Gobernador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Presentará Humberto Prieto resultados de su primer año al frente del Congreso

Presentará Humberto Prieto resultados de su primer año al frente del Congreso

by Agencia informativa Tamaulipas
15 de noviembre de 2025
1

Redacción Bernardo DlaRosaCast | La Región Tamaulipas El diputado Humberto Prieto Herrera anunció que este 20 de noviembre presentará los...

Asesor espiritual de Trump cae por abuso infantil: el caso que sacude al poder religioso y político

Asesor espiritual de Trump cae por abuso infantil: el caso que sacude al poder religioso y político

by Agencia informativa Tamaulipas
15 de noviembre de 2025
0

Redacción única:Un escándalo de alto impacto vuelve a comprometer al círculo cercano del expresidente Donald Trump. Robert Morris, fundador de...

Chambeando y festejando

Entre firmas y Fake News

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
0

De cuando acá se necesitan firmas para pedir justicia, de cuando acá se necesitan firmas para que se aplique la...

Caída de las remesas y falta de empleo formal merman la economía nacional

Caída de las remesas y falta de empleo formal merman la economía nacional

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
0

  Las políticas antiinmigración en Estados Unidos están haciendo mella en los envíos de dinero de los migrantes mexicanos, mientras...

Américo y Segob refuerzan coordinación por Tamaulipas

Américo y Segob refuerzan coordinación por Tamaulipas

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
0

El gobernador Villarreal destacó que la relación con la Secretaría de Gobernación se mantiene sólida y enfocada en generar soluciones...

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

La Dra. Annie Pardo dicta conferencia magistral en la UAT

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
0

Ciudad Victoria, Tam.; 14 de noviembre de 2025.-Con la participación de la Dra. Annie Pardo Cemo, investigadora emérita de la...

Américo y Segob refuerzan coordinación por Tamaulipas

Américo y Segob refuerzan coordinación por Tamaulipas

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
0

Redacción | La Región Tamaulipas CIUDAD DE MÉXICO. — El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo un encuentro de trabajo con...

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

by Agencia informativa Tamaulipas
14 de noviembre de 2025
1

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • Presentará Humberto Prieto resultados de su primer año al frente del Congreso
  • Asesor espiritual de Trump cae por abuso infantil: el caso que sacude al poder religioso y político
  • Entre firmas y Fake News
  • Caída de las remesas y falta de empleo formal merman la economía nacional
  • Américo y Segob refuerzan coordinación por Tamaulipas

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004