Patricio Lerma|Reportero
*CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.* — En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez Hernández, informó que cinco municipios de Tamaulipas serán los primeros en iniciar el proceso de reclasificación de tarifas eléctricas, como resultado de los acuerdos alcanzados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El funcionario explicó que este avance fue posible gracias a la mesa de negociación instalada con la directora general de la CFE, Emilia Calleja, y a la intervención directa del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien dijo ha mantenido como prioridad reducir los costos del servicio eléctrico para las familias tamaulipecas.
“Ya se consiguió la reclasificación para municipios como Abasolo, Güémez, Gómez Farías y El Mante, y se abrió el camino para avanzar con el resto. Este fue un compromiso del gobernador y lo estamos cumpliendo”, señaló Jiménez Hernández.
Agregó que el objetivo es que más municipios puedan acceder a tarifas más bajas, como la 1D y la 1F, consideradas de menor costo, lo cual dependerá de actualizar las mediciones de temperatura que utiliza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Las mediciones actuales no corresponden a las condiciones reales; por eso, con el apoyo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos se implementaron nuevos sistemas de monitoreo estatal que permitirán demostrar el aumento de temperaturas y avanzar en la reclasificación”, explicó.
El titular de Desarrollo Energético adelantó que la próxima semana presentará un esquema detallado de los 43 municipios, para mostrar cuáles están listos para la reclasificación inmediata y cuáles requerirán gestiones adicionales ante la CFE.
En otro tema, Jiménez Hernández informó que la Comisión Federal de Electricidad avanza en la construcción de nueve subestaciones eléctricas en distintas regiones del estado y en la línea de transmisión Huasteca, que concluirá el próximo verano. Estas obras representan una inversión conjunta superior a 2 mil millones de pesos.
El secretario destacó también que Tamaulipas impulsa un programa de electrificación con paneles solares en comunidades rurales, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100 por ciento del servicio eléctrico.
“Las familias beneficiadas recibirán paneles fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento e inversores, totalmente gratuitos, con un padrón validado por Bienestar, el DIF y los municipios”, precisó.
Durante la rueda de prensa, Jiménez Hernández subrayó la importancia de promover el uso de tecnologías de almacenamiento y gestión energética avanzada, las cuales permiten reducir los picos de demanda y evitar interrupciones en el suministro.
“Hoy la tecnología es accesible y debemos incentivar su implementación, especialmente en el sector industrial. La eficiencia energética no sólo reduce costos, también fortalece la estabilidad del sistema eléctrico estatal”, puntualizó.
Finalmente, reiteró su agradecimiento a los 43 municipios por su colaboración y al sector empresarial por su participación en el Congreso Internacional de Energía, destacando que este evento consolidó a Tamaulipas como referente nacional en la discusión sobre la transición energética y la sustentabilidad.
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.