El rector destacó que la Secretaría de Hacienda y otras instancias federales serán las que determinen el esquema de financiamiento, ya sea en una sola exhibición o mediante etapas, según la evaluación que realicen.
Patricio Lerma|Reportero
*CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.* — El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que la institución continúa gestionando recursos para concretar la construcción del Hospital Universitario, proyecto que forma parte de un plan integral de fortalecimiento académico y de salud en la entidad.
El rector explicó que se requieren más de 2 mil millones de pesos para la edificación del hospital y 308 millones de pesos adicionales para obras en la Facultad de Medicina de Ciudad Victoria, que servirán para ampliar la infraestructura educativa y de atención médica.
“Esperamos que en este mes de noviembre tengamos alguna respuesta positiva. Ya volvimos a tocar puertas con el diputado que nos ha apoyado, y ahora la decisión está en su cancha”, comentó Anaya Alvarado.
El proyecto contempla construir el hospital dentro del Centro Universitario de Victoria, en la zona donde actualmente se ubican las facultades de Agronomía y Comercio, con el propósito de aprovechar el espacio y fortalecer la vinculación académica y médica.
El rector destacó que la Secretaría de Hacienda y otras instancias federales serán las que determinen el esquema de financiamiento, ya sea en una sola exhibición o mediante etapas, según la evaluación que realicen.
Por otra parte, Anaya Alvarado anunció el inicio del Foro Estatal de Consulta sobre la Reforma Electoral, ejercicio impulsado por la UAT y abierto a la participación ciudadana en todo el estado.
“Estamos invitando a toda la población, partidos políticos, estudiantes y sociedad civil a participar. La universidad lleva la batuta de este proceso y lo haremos en un ambiente plural, sin colores ni ideologías”, señaló.
El rector explicó que el foro se realizará los días jueves 6 y viernes 7, con actividades presenciales en ocho sedes universitarias ubicadas en 29 municipios. Las y los interesados podrán registrar sus propuestas a través de un código QR publicado en las redes oficiales de la UAT.
“Es una oportunidad inédita para que la ciudadanía participe, exprese sus ideas y contribuya a la construcción de una reforma más representativa. Las opiniones serán recopiladas, clasificadas y presentadas ante las autoridades federales el próximo viernes”, detalló.
Anaya Alvarado añadió que el día jueves se llevarán a cabo los primeros encuentros en Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico, mientras que el viernes se sumarán Río Bravo, San Fernando y otros municipios.
Finalmente, mencionó que el viernes se espera la visita de representantes nacionales del equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes acudirán para conocer las propuestas surgidas de la participación ciudadana en Tamaulipas.
	    	
		    















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.