Director General y Fundador: Bernardo de la Rosa Castillo
La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Gattás, suerte te dé Dios…

Agencia informativa Tamaulipas Por: Agencia informativa Tamaulipas>
31 de agosto de 2025
in Cena de Negros, Editorialistas
0
Parecen delincuentes de alta escuela…
El jueves pasado el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha las obras de la segunda línea del acueducto entre Ciudad Victoria y la Presa Vicente Guerrero, será la obra cumbre del sexenio para esta región porque significa eliminar el desabasto de agua que afecta a está capital desde hace 15 años, por lo menos dos sexenios de gobiernos estatales, del nefasto Egidio y el de Cabeza N, o lo que es igual, cuatro trienios municipales.
Al respecto de la obra, las palabras adecuadas las pronunció el alcalde Eduardo Gattás Báez en la sesión de Cabildo de Victoria, celebrada el viernes «Es el fin de años de espera y olvido, de incertidumbre y promesas incumplidas de trienios enteros», y lo dijo para agradecer al gobernador Américo Villarreal en quién reconoció al único y mejor gestor e impulsor del acueducto, pero también para la presidenta Claudia Sheinbaum que con recursos atiende la petición hecha por el presidente municipal en los tiempos difíciles del cabezato, cuando nos castigaron a los victorenses, cuando no solo nos olvidaron sino que se llevaron todos los recursos que generaba el agua potable.
La obra será políticamente el golpe maestro de la Cuarta Transformación para arraigarse en Victoria, porque no solo se tratará de garantizar 50 años el abasto de agua en el 70 por ciento de las colonias de la ciudad, en más de 450 dijeron, sino que provocará más inversión, empleos, eso en lo inmediato, porque a corto y mediano plazo significará más desarrollo, nuevas empresas, mejores salarios, siempre será más atractiva una ciudad con suficiente agua potable y proyección de largo plazo que otra en el abandono como nos tuvo Cabeza N y sus secuaces prófugos.
Gattás tiene razón cuando le da todo el crédito al gobernador Américo Villarreal de la obra, el gobernador fue quien más gestión y mayor trabajo le puso al proyecto de la segunda línea del acueducto.
Eso sí, hay que reconocer que haber mencionado y propuesto la obra, desde hace cuatro años, a Gattás le causó problemas en su primer periodo, tanto que los cabecistas lo quisieron meter al bote, lo persiguieron de todas las formas que tuvieron a la mano.
Ah, las vueltas de la vida, Gattás al final será uno de los beneficiados con la obra que ahora agradece al gobernador y a la presidenta, porque con ella en marcha llega a su primer informe de labores de su segundo periodo y como bien dice la sabiduría popular, “Suerte te de Dios, y que lo demás poco importe”, porque una cosa es real, por más trabajo que se hizo, la verdad es que la suerte estuvo de su lado y contra eso nadie puede…
LA UAT Y SUS NUEVOS TIEMPOS EN BUSCA DE LA CURA DEL CÁNCER… Cuando en la calle se repite con insistencia que Damaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, sería el candidato ideal a la gubernatura, esto por el equipo local, la verdad es que no se equivocan, en una sola persona se conjuga todo lo que el poder puede desear el hombre del poder en turno, garantizaría, lealtad en su hora de salida y, sobre todo, trascender, que los proyectos del segundo piso de la cuarta transformación continúen.
Por supuesto que Damaso o su equipo lo saben, y sin embargo no se han echado en la hamaca, al contrario, cada vez es más común observarlo en el escenario nacional y creando circunstancias en lo local, lo mismo fortaleciendo una estructura que haciendo exitosa a la UAT, una universidad que no habíamos visto nunca.
Me explico, ahora la noticia es que, desde sus aulas, con sus investigadores y muchachos, buscan crear lo que pocos han podido, una mejor forma de curar el cáncer en niños…
TRES MESES SIN COMER PARA MANDAR HIJAS A LA ESCUELA… el mensaje de un trabajador con salario mínimo a una de nuestras redes la verdad es que nos dejó aterrados por el futuro que pudieran tener muchos jóvenes con padres sin espíritu de sacrificio, nos dice que si en su familia solo trabajará él tendría que haber dejado de comer casi tres meses para poder mantener en la escuela a sus dos hijas que estudian en una escuela publica de la localidad, de nivel bachillerato, en uno de los conocidos CBTIS.
“Mil pesos para un examen para la que va a entrar este año, dos mil 500 pesos por inscripción de cada una, dos mil pesos de uniformes más zapatos por cada uno, casi 3 mil pesos de unos libros, agregué mochila, cuadernos y otros útiles a dos mil pesos, también por cada una y poniéndolos baratos, porque costaron poco más, más los otros gastos que te llevas en prepararlas, son 20 mil pesos que yo los habría juntado en tres meses y eso dejando de comer, lo duró es que seguimos hablando de una escuela pública y de un nivel que se dice es obligatorio…
SEBIEN SE COMPROMETE CON FAMILIAS DE DESAPARECIDOS… “Memoria, Verdad y Justicia: Compromiso Institucional contra la Desaparición Forzada” fue el título del conversatorio organizado por la Secretaría de Bienestar Social, dirigido a servidores públicos en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.
Dijo que este conversatorio se realizó el 29 de agosto en el Auditorio del Congreso del Estado y estuvo a cargo de los especialistas en el tema Carlos Sánchez Aguirre, Yllich Escamilla Santiago y Alma Delia Vázquez Montelongo.
Añadió que, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN, y en un marco colaborativo con la Secretaría General de Gobierno y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se da cumplimiento a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso es con el bienestar del pueblo y la regeneración de la vida pública.
Este ejercicio tuvo como propósito visibilizar las desapariciones forzadas como una grave violación a los derechos humanos, así como generar un espacio de reflexión y diálogo que permita reconocer el impacto en las víctimas y sus familias, pero, sobre todo, fortalecer la conciencia social e institucional sobre la importancia de garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la no repetición.
Al conversatorio acudieron servidores públicos de distintas dependencias que comparten, principalmente, la responsabilidad en la protección y garantía de los derechos humanos, atienden directamente a víctimas y familiares, y tienen la obligación legal e institucional de prevenir, investigar y sancionar la desaparición forzada.
BUSCAN EN LA UAT MEJORES TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER INFANTIL… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolla un proyecto para analizar los efectos secundarios de los medicamentos usados en el tratamiento del cáncer en niños, con el propósito de encontrar nuevas alternativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El profesor de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade, comentó que el proyecto es financiado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y es una de las pocas investigaciones que aborda este tema en México.
Señaló que, aun cuando se han estudiado los diferentes tipos de cáncer, se desconoce la patología causada por el uso de fármacos a largo plazo en los niños.
“Se ha reportado que los niños, por fortuna, sobreviven hasta 20 años después de ser diagnosticados. Sin embargo, se enfrentan a muchos efectos adversos de sus medicamentos, como son fracturas y osteoporosis”, indicó.
El Dr. Jiménez Andrade, quien encabeza este proyecto, explicó que en pruebas de laboratorio están implementando un modelo experimental que consiste en administrar fármacos antineoplásicos (fármacos que se ocupan para tratar el cáncer) en ratones.
“Estamos viendo por qué el dolor se incrementa en esas condiciones y por qué se pierde más hueso”, añadió el investigador.
Precisó que el objetivo es saber la patología, conocer los mecanismos responsables para tratar de encontrar medicamentos que prevengan esas consecuencias a largo plazo, y, por consiguiente, mejorar la calidad de vida de los niños.
Detalló que la siguiente etapa del proyecto es evaluar dos fármacos que ayuden a prevenir la pérdida de hueso y el dolor en los animales y, posteriormente, colaborar con médicos del Instituto Nacional de Cancerología para desarrollar un ensayo clínico y evaluar estos medicamentos en la población infantil.
Subrayó que en México hay pocos estudios de las complicaciones a largo plazo en la población infantil, y los cánceres que más se presentan son: leucemia, neuroblastoma, sarcoma y cáncer en el hueso.
“Sobre todo la leucemia. Y esos fármacos que estamos usando se aplican bastante en la población infantil. Esperemos encontrar la patología, o sea, qué mecanismos en el ser humano se activan para a tratar de bloquearlos y, con ello, aumentar la calidad de vida de los niños con cáncer”, puntualizó.
Destacó que a partir de estos avances se han derivado dos artículos publicados en revistas científicas indexadas y, a su vez, han permitido a estudiantes de la UAT realizar estancias académicas en el Instituto Karolinska, en Suecia.
El Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade es profesor de tempo completo en la UAMRA-UAT y está ubicado en el Nivel III del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
ANALIZAN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN VICTORIA… Implementada por el gobierno que preside en Victoria Eduardo Gattás Báez, la Mesa de Infraestructura, Conservación y Mantenimiento Municipal llevó a cabo la cuarta sesión de trabajo para evaluar el avance de obras, servicios públicos y proyecto de remodelación de la Central Autobuses.
En temas claves, que suman al crecimiento ordenado y mejoramiento de imagen de la Capital, la Secretaría de Obras Públicas Municipales presentó el progreso de las 75 acciones proyectadas dentro del programa de obra pública 2025 que aplica un monto de 73 millones 475 mil pesos.
La Secretaría de Servicios Públicos proyectó los avances del mejoramiento alcanzado durante este segundo período de gobierno de Eduardo Gattás Báez, en las principales demandas ciudadanas; recolección de basura, alumbrado público y áreas públicas con cobertura cercana al cien por ciento.
El encargado de la Subdirección de Obras de la Secretaría de Infraestructura, Conservación y Transporte Ramiro Martínez Alejos informó a detalle sobre la rehabilitación vanguardista que se iniciará en los próximos días a la infraestructura de la central camionera en Victoria.
Reunidos en la sala de cabildo los representantes del ITAVU, de la CMIC y de la SICT trazaron con los funcionarios municipales la agenda de trabajo a corto y mediano plazo en la proyección de seguir mejoran a Victoria
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]

Apoya al medio

La Región Tamaulipas es un medio que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad. SANTANDER CTA: 60-63247634-1 CLABE INTERBANCARIA: 014810606324763412 No. Tarjeta: 5579 0701 1734 9814

Relacionados con

Discutirá la corte “noche de albazos”
Editorialistas

Arrancá hoy el buen fin 2025

12 de noviembre de 2025
Americo-Carmen Lilia, viene un excelente 2023 para NLD
Desde la Frontera

El PEF y la frontera 

12 de noviembre de 2025
Parecen delincuentes de alta escuela…
Cena de Negros

La generación Z…

12 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

Cabeza de Vaca, intocable 

12 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Crónicas Políticas

Carlos Enrique Cantú Rosas

12 de noviembre de 2025
Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Editorialistas

La costumbre

12 de noviembre de 2025
Next Post
No se admiten milagros

El cuento interminable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

“Escolta de lujo para Cabeza de Vaca: 36 policías y 1.7 millones mensuales pagados por el pueblo”

“Escolta de lujo para Cabeza de Vaca: 36 policías y 1.7 millones mensuales pagados por el pueblo”

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

Redacción | La Región Tamaulipas Ciudad de México.– Mientras en Tamaulipas la ciudadanía exige seguridad y las corporaciones estatales enfrentan...

Sentencian a 17 años de prisión a hombre por extorsión y narcomenudeo en El Mante

Sentencian a 17 años de prisión a hombre por extorsión y narcomenudeo en El Mante

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

El Mante, Tamaulipas.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que un Tribunal Unitario de Enjuiciamiento dictó...

Discutirá la corte “noche de albazos”

Arrancá hoy el buen fin 2025

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

Todo se encuentra listo para que los consumidores aprovechen las ofertas y las facilidades de pago que ofrece el programa...

Americo-Carmen Lilia, viene un excelente 2023 para NLD

El PEF y la frontera 

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

En el debate político y económico que cada año define el rumbo del país, el diputado federal Carlos Canturosas Villarreal...

Parecen delincuentes de alta escuela…

La generación Z…

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

Indignación, que raya en la locura, se escuchó en la oposición por el blindaje a palacio nacional en prevención de...

Anuncia Walter Julián Jiménez reclasificación de tarifas eléctricas y programa de electrificación rural

Anuncia Walter Julián Jiménez reclasificación de tarifas eléctricas y programa de electrificación rural

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

Patricio Lerma|Reportero *CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.* — En rueda de prensa, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez Hernández, informó...

Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e influenza: aplicarán Pfizer y Moderna en Tamaulipas

Exhorta Salud a vacunarse contra COVID e influenza: aplicarán Pfizer y Moderna en Tamaulipas

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Salud del estado lanzó un llamado a la población para que acuda a vacunarse...

Reabre Delegación de Transporte Público en Reynosa Ruta 38 “Capitán Carlos Cantú”

Reabre Delegación de Transporte Público en Reynosa Ruta 38 “Capitán Carlos Cantú”

by Agencia informativa Tamaulipas
12 de noviembre de 2025
0

-Para fortalecer la movilidad ciudadana Reynosa, Tamaulipas. – La Delegación de Transporte Público en Reynosa, a cargo de María Lidia...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua albañiles alimentos amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias lozoya maestros mexico migrantes morena notarios PAN Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD vinculan violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • “Escolta de lujo para Cabeza de Vaca: 36 policías y 1.7 millones mensuales pagados por el pueblo”
  • Sentencian a 17 años de prisión a hombre por extorsión y narcomenudeo en El Mante
  • Arrancá hoy el buen fin 2025
  • El PEF y la frontera 
  • La generación Z…

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004