No es que en la secretaría de Educación del Estado anden a la carrera, más bien, el tiempo para dejar todas las acciones alineadas se agota, sin embargo, se supone que el titular del área Doctor Miguel Ángel Valdez García, resolverá todos los imponderables porque se trata del ciclo escolar completo en el desempeño de su cargo.
Su intención de estar en todas partes, se verá limitada al tiempo y aunque ha encontrado colaboración al cien en todas las regiones de la entidad, cada vez son más las cosas que requieren atención y solución, por eso, el funcionario tendrá que recorrer muy seguido los Centros Regionales de Desarrollo Educativo y porque es allí donde están atoradas muchas gestiones provenientes de escuelas del nivel básico.
También tiene la idea de ir a las instituciones educativas y, que bueno, porque allí, como luego dicen al más calvo le arrastra el pelo, sobre todo cuando se trata de la intervención de los Delegados Sindicales ya que, muchos de ellos se dedican a cachar planteamientos y demandas disque para apoyar a las maestras y maestros.
Aunque al final de cuentas eso no sucede y es allí donde aquellas frases que le critican los opositores a los dirigentes de la Sección 30 están vigentes, esas como, estamos en la gestión, ya estamos en eso, pronto tendremos noticias, sin embargo, las soluciones nunca llegan, por eso es que, anda un grupo de maestros que pretende llevar a cabo una Convención Nacional para desconocer al SNTE y las Secciones Sindicales de las entidades del país.
Respecto al ciclo escolar nuevo, ya está a la vuelta de la esquina y las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares de se llevarán a cabo la semana que viene y del seno de los mismos, a manera de taller, serán tratado los temas fundamentales para el arranque de clases, así como, los detalles de aquellos conceptos que serán tomados en cuenta para reforzar la enseñanza conforme a los lineamientos de la nueva Escuela Mexicana.
Valdez García, en su recorrido por los CREDES, dialoga y toma acuerdos con directivos, maestras y maestros de los niveles básicos, luego analizará la información, la cruzará con las áreas de la dependencia que maneja y en su momento determinará las soluciones.
Esta semana también se definirá la ciudad y el Plantel al cual acudirá el Gobernador del Estado, Doctor Américo Villarreal Anaya para dar el inicio formal de las clases del año lectivo 2025-2026 que comienza este primero de septiembre y concluye por allá a mediados del mes de julio venidero. La información preliminar indica que el titular del Poder Ejecutivo presidirá el evento en la capital del estado y en una Escuela Primaria.
Recorridos por la entidad, reuniones con personal tanto de los CREDES como de las Escuelas, definición de cargos en algunas oficinas directivas, el seguimiento a la ejecución de tareas como la entrega de paquetes escolares, uniformes, los libros de texto gratuitos y que cada maestro cuente con las condiciones necesarias para enseñar, son los retos del secretario de Educación, porque se trata de garantizar que no haya contratiempos.
Los otros
Porque el Trabajo Social como profesión puede aportar elementos extraordinarios en el sector educativo del país, la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, planteó a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados reformar el Artículo 80 de la Ley General de Educación para para incorporar la profesión de trabajo social a las funciones educativas.
Esta idea poco a poco cristaliza, porque las Facultades de Trabajo Social, como la de la universidad Autónoma de Tamaulipas que tiene a su cargo la Doctora Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, hicieron aportaciones relevantes al proyecto entregado a las diputadas federales, María de los Ángeles Ballesteros García de la Comisión de Educación en el entendido de que, el soporte de la propuesta cuenta además con el respaldo de los Rectores de las Universidades, en el caso de Tamaulipas, del médico Dámaso Anaya Alvarado.
La presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y además Directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, de la UNAM, Doctora Carmen Casas Ratia, tiene la seguridad de que, habrá una buena respuesta de la Legislatura Federal, porque el Trabajo Social, puede aportar mucho en la mejoría de todos los indicadores educativos.
La Doctora Cid de León Bujanos, acudió a la capital del país para participar en el conversatorio realizado en el Palacio de San Lázaro, con la Comisión de Educación e hizo ver que desde la Rectoría de la UAT se respalda la contribución a las iniciativas nacionales que benefician al sector educativo mexicano.
Por cierto, en el Gobierno de la entidad hubo un nombramiento más, el del ingeniero Edwin Tuexi Amaro, a quien, el Doctor Américo Villarreal Anaya designó como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de la entidad, desde luego, el funcionario conoce al dedillo todo esto de las tecnologías por su expertis.
Desde el inicio de la administración es el responsable de Tecnologías, como Subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información, luego cono responsable de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital.
Así que, su liderazgo en proyectos de transformación digital, no está en duda y a las pruebas deberá de remitirse, porque con la responsabilidad de Autoridad Local de Simplificación y Digitalización, deberá de lograr que los trámites que los ciudadanos hagan en el gobierno, sean ágiles y respondan a las necesidades de las personas.
Entonces, su chamba será lograr que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, que haya la confianza ciudadana y modernizar administración pública, desde luego, no por ocurrencia, más bien porque, desde el 16 de julio pasado existe la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que debe de cumplirse por ser marco de acción común para la Federación, los Estados y los Ayuntamientos, a fin de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y que la atención sea de calidad.
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.