Después de decenas de memes que, bien pudieron superar la centena en caso de que alguien los hubiese coleccionado, julio, el mes de Julio como protagonista de frases y chascarrillos, llegó el último día de este mes, por tanto, se extrañarán esas genialidades de personas de todo México.
Que sí Julio estaba en la última semana, que nos traía fritos, por el calorón, que andaba en su cuatro por cuatro, que traía un seis, que se despedía, que se llevó a muchos, pero se olvidó de otros.
También que Julio estaba cerca del fin, que se iba porque ya quedaba una semana, también cuando, el día 22 apareció Julio con su 22, o Disfrazado de Papa cuando fue Julio XVI, de la misma manera cuando llegó el 21 y andaba en su Tú en Tiguan porque salió en una suv de una marca alemana, incluso, cuándo ya había pasado la mitad del mes apareció una foto con Julio volando y decían que el mes se iba de volada.
Cuando comenzaba el mes de julio, apareció una foto de julio chimuelo, porque a él no le gustan los puentes, luego, para el día siete ya era el agente 007 y para el 15 aparecía vestido de 15 años y con un cadete al lado, listo para el festejo y antes, el 14 apareció un meme en el que estaba sentado en la taza de un baño y señalaba que Julio estaba día en el caca-torce.
En fin, aunque el tres de julio trajo la canícula, aunque, no fue como la de años anteriores, porque en este 2025 debido a la humedad registrada de forma previa en junio, aunque se esperaban calorones superiores a los 45 grados, la verdad de las cosas es que fueron de menos de 35, en el entendido de que, en la última docena de días la sensación térmica fue reportada en los 38 grados.
Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, IMTA, la canícula ocurre en julio y agosto, semanas después del inicio del verano, por ello, hay quienes dicen que no fue a partir del tres de julio, sino a partir del siete, por lo tanto, durará hasta mediados de agosto, así que, faltan dos semanas de calores intensos en las costas y planicies, como es el caso de Tamaulipas.
Todavía están pronosticadas lluvias, por ello es que, los que avistan la evolución de la canícula, creen que habrá marcadas diferencias entre la de este año y los anteriores, debido a la humedad existente en muchas regiones de la entidad y del país, condición relacionada con el hecho de que, las noches son un poco más frescas, en especial en las entidades del Altiplano Mexicano y de Tamaulipas se incluyen municipios como Tula, Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Bustamante y de alguna manera Gómez Farías y Ocampo.
Los otros
En un escenario diferente al que existe, luego de la elección de funcionarios del Poder Judicial de Tamaulipas el pasado primero de junio, los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado, estuviesen copados de chamba porque este jueves termina el plazo Constitucional para resolver las controversias que existieren sobre los comicios, pero, como no los hay, la fecha pasará casi inadvertida.
Si se tratara de un meme por el 31 de julio sin resoluciones del Tribunal Electoral, hasta podría decirse que Julio no necesitó de plazo límite, porque todo lo resolvió desde antes, dado que las controversias no fueron complicadas.
El Tribunal que tiene a su cargo el Magistrado René Sánchez Rivas, tiene la atribución de calificar la elección de las personas juzgadoras, pero, los cinco Magistrados que lo conforman, sesionaron en la primera quincena de julio para analizar los 17 acasos que les llegaron producto de la oportunidad que establece la Ley de Medios de Impugnación para que, los actores del proceso electoral puedan presentar sus inconformidades, presentar sus pruebas y esperar las resoluciones.
De acuerdo con la información del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, las impugnaciones fueron rechazadas u en todos los casos respaldaron los resultados de la elección y ratificaron el valor de las constancias de mayoría que fueron entregadas por los Consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas, el IETAM que tiene a su cargo el licenciado Juan José Ramos Charre y que, dicho sea de paso, la institución hizo bien su trabajo al sacar adelante una elección más.
De manera literal, el reporte de los Magistrados Electorales, porque todos los juicios se resolvieron antes del plazo legal, el proceso completó sus etapas y la validez de los resultados quedó manifiesta tanto en documentos oficiales como en la percepción de la población que acudió a las urnas para definir a las personas juzgadoras que ocuparán Magistraturas y Juzgados a partir del primero de octubre venidero.
Hubo certidumbre jurídica en el proceso, según la visión de las dos instancias que encargaron de llevarlo a su buen término, el IETAM Y EL TRIELTAM
















La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps.